Menú

Accesibilidad

Tamaño de texto

Contraste

Únete a una comunidad que cree en tu potencial y te impulsa a alcanzar tus metas

Internacionalización sin fronteras: la experiencia global del estudiante de Lenguas Modernas ECCI

Internacionalización sin fronteras: la experiencia global del estudiante de Lenguas Modernas ECCI

Internacionalización sin fronteras: la experiencia global del estudiante de Lenguas Modernas ECCI

2 de septiembre de 2025

La internacionalización no es un complemento, es un eje central en la formación del estudiante de Lenguas Modernas en la Universidad ECCI. Más allá de dominar varios idiomas, hoy se exige una mentalidad global, experiencias interculturales y competencias que respondan a los desafíos de un mundo interconectado. Por ello, el programa promueve una variada oferta de movilidad académica internacional, diseñada para enriquecer el perfil profesional de sus estudiantes.

Entre las principales modalidades se encuentra el semestre internacional, en el cual los estudiantes pueden cursar asignaturas en universidades aliadas en el extranjero, desde el cuarto semestre. También se ofrecen cursos cortos, como los campamentos de verano en alemán, y experiencias como Work and Travel, ideales para practicar idiomas en contextos reales. Para acceder, se requiere ser estudiante activo, mayor de edad, tener un promedio mínimo de 3,4 y cumplir con los requisitos migratorios y académicos definidos por cada convocatoria.

El programa ha desarrollado seminarios internacionales como opción de grado, en colaboración con instituciones de México, Ecuador y Francia. Algunos destacados incluyen:

  • Lenguas Modernas aplicadas a los negocios internacionales (UIDE, Ecuador)
  • Marketing Intercultural (Francia, con apoyo de la OIF)
  • Investigación de mercados (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México)
  • Economía global y administración (Universidad Politécnica de Tulancingo, México)

Internacionalización sin fronteras

Estas experiencias fortalecen las competencias lingüísticas e interculturales, desarrollan el pensamiento crítico y la autonomía, y abren puertas en escenarios académicos y laborales. Casos como los de Esteban Carvajal y Angélica Moncada, quienes fueron becados ampliamente tras comenzar sus intercambios, o Sergio Urbina y Daniela Vásquez, que participaron en equipos deportivos de universidades extranjeras, muestran el impacto real de estas oportunidades.

Además, el programa acompaña estas experiencias con actividades como la publicación Relatos de Movilidad, donde los propios estudiantes narran sus vivencias internacionales, y la Feria de Internacionalización, un evento institucional con participación de universidades aliadas, agencias de movilidad y muestras culturales.
Con este enfoque, la Universidad ECCI garantiza una formación verdaderamente internacional, que transforma vidas y construye profesionales globales.

Arte y cultura / Internacional

Programas relacionados

Síguenos en nuestras redes: