
Bocuse d’Or 2025 en Bogotá: talento colombiano rumbo a la final en Lyon
Noticias relacionadas


1 de septiembre de 2025
Becas de excelencia 2025-1: un reconocimiento al esfuerzo y la disciplina

29 de agosto de 2025
Universidad ECCI reafirma su compromiso con la certificación ISO 9001:2015
Bocuse d’Or 2025 en Bogotá: talento colombiano rumbo a la final en Lyon

El pasado 25 de agosto de 2025, la sede del Campus 170 de la Universidad ECCI en Bogotá se convirtió en escenario de la competencia culinaria más importante del mundo: el Bocuse d’Or Colombia 2025, también conocido como las olimpiadas de la gastronomía.
Este concurso nació en Francia en 1987 de la mano del célebre chef Paul Bocuse, con el objetivo de visibilizar el talento y la disciplina de los cocineros alrededor del mundo. Con ediciones nacionales, continentales y la gran final que se celebra cada dos años en Lyon, Francia, el certamen reúne a más de 80 países participantes y solo 24 equipos logran llegar a la etapa final.
El formato del Bocuse d’Or
En cada box de competencia, los equipos trabajan con precisión milimétrica durante cinco horas y treinta minutos. El candidato principal y su commis cuentan con estaciones equipadas con hornos, inducción, abatidores, refrigeración y espacio de lavado, mientras son guiados estratégicamente por un coach que organiza los tiempos y procesos. La exigencia técnica y la rigurosidad del jurado han hecho que este concurso sea reconocido como la competencia gastronómica más prestigiosa del mundo.
En 2025, los concursantes Luis Carlos Jiménez, Juan Buitrago y Milton Duque compitieron en la fase nacional celebrada en la Universidad ECCI. Su reto fue presentar una bandeja de punta de anca de cerdo, un ragout colombiano y un postre con chocolate al 63%, combinando técnica, creatividad e identidad cultural.
El equipo ganador, conformado por Juan Carlos Buitrago Beltrán y Laura Daniela Osorio Carrillo, representará a Colombia en la gran final mundial del Bocuse d’Or en Lyon, Francia, llevando nuevamente la bandera nacional a un escenario de élite culinaria.
La Universidad ECCI, anfitriona de la excelencia
La elección de la Universidad ECCI como sede oficial reafirma su compromiso con la formación de alto nivel y la promoción de experiencias reales para sus estudiantes de gastronomía. En esta edición, varios de ellos participaron como asistentes de cocina, trabajando junto a reconocidos chefs del país y viviendo en primera persona las exigencias de una competencia internacional.
El Bocuse d’Or Colombia 2025 no solo eligió al equipo que llevará el nombre del país a Lyon, sino que también reafirmó el lugar de Colombia en la gastronomía mundial. Para la Universidad ECCI, fue un honor ser anfitriona de este certamen que combina disciplina, innovación y pasión, inspirando a las nuevas generaciones de cocineros a soñar con los más altos escenarios de la cocina global.
Arte y cultura