Menú

Accesibilidad

Tamaño de texto

Contraste

Únete a una comunidad que cree en tu potencial y te impulsa a alcanzar tus metas

El Bocuse d’Or Colombia llega a la Universidad ECCI, epicentro de la alta cocina mundial

El Bocuse d’Or Colombia llega a la Universidad ECCI, epicentro de la alta cocina mundial

El Bocuse d’Or Colombia llega a la Universidad ECCI, epicentro de la alta cocina mundial

22 agosto, 2025

La excelencia gastronómica tuvo cita en Bogotá con la tercera edición del Bocuse d’Or Colombia, conocido como las “olimpiadas de la gastronomía”, el certamen más exigente y prestigioso del mundo. La sede de la Universidad ECCI en la calle 170 se convirtió en escenario principal de este encuentro, donde creatividad, disciplina y precisión definieron cada detalle de la competencia.

Creado en Francia en 1987 por el chef Paul Bocuse, este concurso busca visibilizar la cocina como una disciplina de alto rendimiento. Hoy se celebra en más de 80 países y solo 24 equipos logran clasificar a la gran final en Lyon, Francia. Desde su llegada a Colombia en 2018, el país ha destacado por su talento emergente y el uso de productos locales. Esta edición en la Universidad ECCI eligió al equipo que representará a Colombia en el escenario internacional.

Universidad ECCI, anfitriona de la excelencia

La elección de la Universidad ECCI como sede oficial responde a su compromiso con la innovación y la formación de alto nivel. Además de adecuar sus instalaciones con boxes profesionales que replicaron las condiciones internacionales, la institución brindó a los participantes ayudantes de cocina seleccionados entre sus mejores estudiantes de gastronomía. Esto les permitió trabajar de la mano con reconocidos chefs, aprendiendo en tiempo real las exigencias de una competencia global.

Una competencia de talla mundial

Durante cinco horas y media, los equipos conformados por un candidato principal, un commis, un coach y un jurado-chef prepararon dos platos que debían integrar sabor, técnica e identidad cultural. El jurado, conformado por chefs nacionales e internacionales, evaluó bajo criterios de sabor, innovación y presentación. Cuatro equipos de distintas regiones del país, incluyendo Pasto, Medellín, Bogotá y la Costa Norte, compitieron por el cupo internacional.

El evento incluyó además cenas con chefs de restaurantes Michelin y clases magistrales abiertas al público, consolidando al Bocuse d’Or Colombia como un encuentro que trasciende la competencia para convertirse en un espacio de formación e inspiración.

Una ventana internacional para Colombia

La participación del país en este certamen ha dejado reconocimientos como el premio al mejor Chef Junior de América y dos galardones a la mejor bandeja del concurso. Estos logros consolidan a Colombia como referente emergente en la gastronomía mundial.

Al ser sede del Bocuse d’Or Colombia, la Universidad ECCI reafirma su compromiso de ir más allá de la formación académica, ofreciendo a sus estudiantes experiencias únicas que los conectan con los escenarios más importantes de su disciplina y los impulsan hacia una carrera profesional de impacto global.

Programas relacionados

Síguenos en nuestras redes: