3 de junio de 2025
Accesibilidad
Tamaño de texto
Contraste
Únete a una comunidad que cree en tu potencial y te impulsa a alcanzar tus metas
3 de junio de 2025
28 de mayo de 2025
La Universidad ECCI promueve activamente la movilidad académica como parte de su compromiso con la formación integral de los estudiantes del programa de Estadística. Gracias a convenios nacionales e internacionales, los estudiantes pueden acceder a experiencias formativas que fortalecen sus competencias académicas, digitales, interculturales y profesionales, preparándolos para enfrentar los desafíos de una disciplina cada vez más globalizada.
Entre las oportunidades disponibles se destacan intercambios académicos con universidades de alto reconocimiento en América Latina y el Caribe. Algunas de estas instituciones aliadas son la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad Veracruzana en México, así como la Universidad Mayor de San Andrés en Bolivia, la Universidad de Costa Rica, la Universidade Federal de Uberlândia en Brasil, la Universidad de Córdoba y la Universidad Santo Tomás en Colombia. Estas alianzas permiten cursar asignaturas homologables en estadística y áreas afines, participar en proyectos académicos e integrarse a redes de conocimiento con enfoque regional.
Adicionalmente, los estudiantes pueden vincularse a iniciativas COIL (Collaborative Online International Learning) gracias al trabajo conjunto con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Esta metodología facilita el aprendizaje colaborativo entre estudiantes y docentes de distintas instituciones sin necesidad de movilidad física. Las experiencias COIL, programadas para el segundo semestre de 2025, permiten desarrollar habilidades en trabajo en equipo, pensamiento crítico y competencias digitales, al tiempo que enriquecen la visión académica con perspectivas internacionales.
Otra de las ventajas de estas alianzas es la posibilidad de realizar prácticas profesionales internacionales. Las instituciones aliadas ofrecen espacios en investigación aplicada, análisis de datos y consultoría estadística. Además, los estudiantes pueden participar en cursos cortos, seminarios y proyectos de colaboración con universidades extranjeras, lo que fortalece su perfil profesional y académico.
Estas experiencias no solo amplían el conocimiento técnico, sino que también estimulan la autonomía, la toma de decisiones y la proyección profesional en entornos dinámicos y diversos. La Universidad ECCI continúa consolidando su red de cooperación internacional como parte de su modelo educativo, para formar estadísticos capaces de responder con criterio y responsabilidad a los retos globales del análisis de datos.
Educación
Pregrado - Ciclo I
Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas
5 semestres
Diurna / Nocturna
Presencial
Pregrado - Ciclo II
Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas
Semestres 7, 8 y 9
Diurna / Nocturna
Presencial
Pregrado - Ciclo Único
Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas
9 semestres
Virtual
Pregrado - Ciclo Único
Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas
9 semestres
Diurna / Nocturna
Presencial