
28 mayo, 2025
Accesibilidad
Tamaño de texto
Contraste
Únete a una comunidad que cree en tu potencial y te impulsa a alcanzar tus metas
28 mayo, 2025
Después de décadas de espera, el Metro de Bogotá finalmente se materializa como el proyecto de infraestructura más ambicioso de Colombia. Con una inversión superior a los 20 billones de pesos y la participación de empresas chinas como CRRC Corporation Limited y China Harbour Engineering Company, la Primera Línea del metro no solo transformará la movilidad capitalina, sino que redefine completamente los estándares de la ingeniería nacional.
Este megaproyecto revela el rol estratégico de la Ingeniería Industrial como columna vertebral de su planificación, ejecución y operación exitosa, donde los números cobran vida y los procesos complejos se convierten en realidades tangibles que tocarán millones de vidas bogotanas.
Los verdaderos retos del Metro van más allá de construir 23.9 kilómetros de viaducto elevado y 16 estaciones. Detrás de cada estructura se despliega un ecosistema complejo que la Ingeniería Industrial orquesta:
El Metro se convierte en el laboratorio de innovación industrial más grande del país, generando demanda sin precedentes por ingenieros especializados en gestión de megaproyectos de infraestructura, sistemas de transporte masivo inteligente e integración de tecnologías 4.0 en entornos urbanos complejos.
Colombia está desarrollando capacidades técnicas y de gestión que la posicionan como referente regional en manejo de megaproyectos de transporte, abriendo oportunidades futuras de exportación de conocimiento y servicios especializados.
El Metro de Bogotá no es solo movilidad: es un punto de inflexión para la infraestructura nacional. Los profesionales que lideran estos desafíos están construyendo las bases del país que heredarán las próximas generaciones.
La Ingeniería Industrial no solo optimiza lo que existe; imagina y construye lo que debe existir, preparando profesionales para enfrentar los desafíos más complejos de la infraestructura moderna.
Arte y cultura
Pregrado - Ciclo II
Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas
Semestres 6, 7, 8 y 9
Diurna / Nocturna
Presencial
Pregrado - Ciclo II
Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas
Semestres 6, 7, 8 y 9
Nocturna
Presencial
Pregrado - Ciclo I
Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas
Semestres 1, 2, 3, 4 y 5
Diurna / Nocturna
Presencial
Pregrado - Ciclo Único
Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas
9 semestres
Virtual