Menú

Accesibilidad

Tamaño de texto

Contraste

Únete a una comunidad que cree en tu potencial y te impulsa a alcanzar tus metas

Convocatoria del Programa

Convocatoria del Programa

Convocatoria del Programa

7 mayo, 2025

La Universidad ECCI se complace en presentar la convocatoria oficial del programa académico, liderado por un profesional con una destacada trayectoria en el ámbito de la ingeniería mecánica y la dirección de proyectos.

El responsable académico del programa es Tecnólogo Mecánico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Ingeniero Mecánico y Magíster en Ingeniería de la Universidad ECCI, y actualmente cursa estudios de Doctorado en Dirección de Proyectos en la Universidad Benito Juárez de México. Esta formación sólida y multidisciplinaria le ha permitido construir una carrera enfocada en la innovación tecnológica, el diseño industrial y la gestión estratégica de proyectos de ingeniería.

Cuenta con más de 10 años de experiencia profesional en sectores como la manufactura, automatización industrial, y desarrollo de soluciones mecánicas para empresas del sector privado y público. Ha liderado proyectos de mejora continua, implementación de tecnologías limpias y optimización de procesos productivos, trabajando estrechamente con equipos técnicos y de gestión.

En el ámbito académico, ha sido docente universitario en pregrado y posgrado, participando en la formación de nuevos profesionales en asignaturas relacionadas con diseño mecánico, resistencia de materiales, termodinámica aplicada y gestión de proyectos. Ha sido también ponente en congresos nacionales e internacionales sobre temas de ingeniería aplicada y sostenibilidad.

Sus líneas de investigación se centran en la innovación en procesos de manufactura, eficiencia energética en sistemas térmicos, gestión de proyectos con enfoque PMI, y el desarrollo de estrategias de formación en ingeniería para el siglo XXI. Ha publicado artículos en revistas indexadas y participa activamente en redes académicas y profesionales.

Entre sus logros se destacan la implementación de un modelo de gestión de mantenimiento predictivo en una empresa del sector metalmecánico, así como la creación de una metodología de enseñanza híbrida para proyectos de ingeniería en entornos virtuales.

Con este liderazgo, el programa ofrece una formación académica rigurosa, actualizada y con una fuerte proyección al contexto real del entorno productivo, promoviendo el desarrollo de competencias técnicas y estratégicas en los estudiantes.

Programas relacionados

Síguenos en nuestras redes: