Prácticas
- Prácticas
- Pasantías

Prácticas
En la Universidad ECCI creemos en el poder de la colaboración. Por eso, contamos con una sólida red de convenios con instituciones educativas, empresas y organizaciones tanto a nivel nacional como internacional. Estos acuerdos fortalecen la formación académica, la investigación, la movilidad estudiantil y docente, y el desarrollo profesional de nuestra comunidad universitaria, brindando más y mejores oportunidades de crecimiento y proyección global.
¿Qué beneficios obtendrás al hacer prácticas empresariales?

Se adquiere experiencia laboral específica, de acuerdo al programa académico de formación.

Remuneración económica y acceso al sistema de salud.

Oportunidad de vinculación laboral definitiva con la empresa u organización.
Requisitos
Requisitos según ciclo:
Ciclo tecnológico:
Estar cursando cuarto o quinto semestre.
Ciclo profesional:
Estar cursando desde octavo semestre en adelante.
Programas académicos con currículo integrado:
Estar matriculado a partir de sexto (6to) semestre.
Requisitos generales
- No haber sido inscrito en la plataforma de prácticas del SENA anteriormente, ni haber tenido contratos de aprendizaje para el mismo nivel o ciclo al que está aplicando (ya sea tecnológico o profesional).
- Estar a paz y salvo con la Institución en todos los conceptos y no presentar antecedentes disciplinarios.
- Tener un promedio acumulado igual o superior a tres punto tres (3.3).
- Para convocatorias de prácticas con el estado, como el Programa Estado Joven, el promedio podrá ser mayor.
- Contar con el aval del respectivo programa académico.
- Diligenciar el formato de solicitud de práctica empresarial FR-PO-005.


Tenga presente que son voluntarias y no están contempladas como una opción de grado
Para el proceso de prácticas existen dos tipologías:
- Contrato de aprendizaje SENA (no se requiere suscribir o contar con un convenio previo).
- Práctica Libre (si no se cuenta con un convenio previo, se debe suscribir uno y se explica cómo realizarlo más abajo).
Para la solicitud de una carta de presentación:
-
- El estudiante debe diligenciar el formato FR-PO-005 Solicitud Práctica Empresarial, disponible aquí.
- El estudiante debe solicitar la firma y aprobación del documento al programa académico correspondiente.
- Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos, el programa procederá con la firma del documento.
- Con el documento firmado, el estudiante debe cargar la solicitud mediante el Centro de Servicios de la siguiente manera, adjuntando el formato de solicitud firmado: Centro de Servicios ECCI.
Diligenciar el formato de la siguiente manera:- Tipo = Solicitudes Académicas y Administrativas
- Área = ORI
- Subárea = Prácticas y Pasantías
- Servicio = Solicitud carta prácticas empresariales
- Es importante que la solicitud sea dirigida al área de ORI, de lo contrario, no se atenderá.
- Una vez recibido el formato correctamente diligenciado y si se cumplen todos los requisitos, la carta de presentación será enviada en un plazo de cuatro (4) días hábiles por el Centro de Servicios.
- Al emitir la carta de presentación, la oficina de Prácticas y Pasantías de la ORII notificará al programa para la asignación del docente tutor o acompañante, quien realizará reuniones de inicio, seguimiento y cierre con el estudiante y su jefe directo.
Consulta nuestras convocatorias
Conoce las oportunidades y convocatorias disponiblesInformación para empresas

Las empresas con quince o más empleados están obligadas a contratar aprendices (uno por cada veinte trabajadores), estas empresas tienen beneficios tributarios como deducción en la renta por los salarios y prestaciones sociales de los contratos de aprendizaje, así mismo, la ley 115 de 1994 estipula que las empresas que contraten aprendices adicionales a los que legalmente están obligadas, podrán deducir hasta el 130% estos pagos previa autorización del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
Para la solicitud de practicantes, las empresas deben registrar en el formulario las vacantes disponibles https://forms.gle/ddq4p1yCGNdE8uHJ9
Al quedar el formulario diligenciado, las convocatorias laborales serán socializadas con los estudiantes mediante el formulario correspondiente. Posteriormente el estudiantes, se comunicará directamente con la empresa para iniciar el proceso.
Aspecto de publicación
- La remuneración mínima para estudiantes universitarios es de un salario mínimo legal vigente.
- No se debe exigir experiencia laboral.
- La duración de la práctica puede ser de 6 o 12 meses.
- La universidad le entregará al estudiante la carta de presentación para realizar prácticas, únicamente si cumple con los requisitos estipulados en el reglamento de prácticas de la universidad RG-PO-001.
- Una vez publicada la oferta, la Universidad ECCI realizará una revisión y de no cumplirse lo anteriormente mencionado, la oferta no podrá ser activada.
Programas habilitados para realizar prácticas
- Tecnología en Gestión de Comercio Exterior
- Comercio Internacional
- Tecnología en Gestión Contable
- Mercadeo y Publicidad
- Contaduría Pública
- Diseño de Modas
- Lenguas Modernas
- Enfermería
- Tecnología en Gestión de Procesos Industriales
- Ingeniería Industrial
- Tecnología en Mecánica Industrial
- Tecnología en Mecánica Automotriz
- Ingeniería Mecánica
- Tecnología en Desarrollo Informático
- Ingeniería de Sistemas
- Tecnología en Soporte de Telecomunicaciones
- Tecnología Electrónica Industrial
- Ingeniería Electrónica
- Tecnología en Electromedicina
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería de Plásticos
Contáctanos para cualquier duda o inquietud
Responsable: Valeria Lemus Zorro – Psicóloga
ORII – Oficina de Prácticas y Pasantías
Sede: P Calle 51 # 19 – 12
Horario:
- Lunes, Miércoles, Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Martes, Jueves: 8:00 a.m. a 12:00 m. | 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Teléfono: 3537171 Ext. 265
Correo electrónico: practicas.empresariales@ecci.edu.co
Convenios




