
Desarrollo de Patronaje
En la industria de la moda, también se conoce como «patrón» a la prenda original creada por el diseñador de modas, a partir de la cual se copian las demás prendas.
Accesibilidad
Tamaño de texto
Contraste
Únete a una comunidad que cree en tu potencial y te impulsa a alcanzar tus metas
Laboratorio especializado en patronaje y confección para la elaboración de prendas de vestir. Está dotado con equipos, máquinas y mobiliario especializado para la creación de ropa formal, casual, deportiva e interior, adaptada a diferentes diseños, géneros y edades.
Es una de las máquinas más utilizadas en la confección, ya que permite realizar costuras básicas en la mayoría de las prendas. Su principal función es entrelazar un hilo superior con uno inferior a través de la tela, formando una costura recta. Es adecuada tanto para tejidos planos como para tejidos de punto.
Cuenta con 42 máquinas distribuidas en dos salones: el 412 G y el 503 G.
Las máquinas fileteadoras funcionan con un mecanismo que permite entrelazar un hilo y dos hilazas, creando un tipo de costura llamada sobrehilado. Esta técnica se utiliza para rematar los bordes del tejido y evitar que se deshilachen.
Cuenta con 8 máquinas, distribuidas en dos salones: el 412 G y el 503 G.
La fusionadora de fibra óptica, también conocida como empalmadora de fibra óptica, es una máquina especializada de alto rendimiento utilizada para unir dos hilos de fibra óptica de manera permanente.
Cuenta con 3 máquinas, distribuidas en dos salones: el 412 G y el 503 G.
La plancha de vapor ES300 es ideal para realizar cualquier tipo de planchado. Incluye un tanque para agua, manguera y zapata de teflón.
Cuenta con 6 unidades, distribuidas en dos salones: el 412 G y el 503 G.
En la industria de la moda, también se conoce como «patrón» a la prenda original creada por el diseñador de modas, a partir de la cual se copian las demás prendas.
Es una de las fases más importantes en el proceso de producción de una prenda de vestir. En esta etapa se definen el diseño, patronaje, trazos, cortes y estampados.
Espacios para el desarrollo práctico del conocimiento adquirido en el programa.
Pregrado - Ciclo I
Facultad De Artes
Semestres 1, 2, 3, 4 y 5
Diurna / Nocturna
Presencial
Pregrado - Ciclo Único
Facultad De Ciencias Jurídicas, Sociales Y Humanas
10 Semestres
Nocturna
Presencial
Pregrado - Ciclo II
Facultad De Artes
Semestres 6, 7 y 8
Diurna / Nocturna
Presencial
Pregrado - Ciclo Único
Facultad De Ciencias De La Salud
8 Semestres
Diurna / Nocturna
Presencial
Pregrado - Ciclo Único
Facultad De Ciencias De La Salud
8 Semestres
Diurna
Presencial
Pregrado - Ciclo Único
Facultad De Ingeniería
9 semestres
Diurna / Nocturna
Presencial
Pregrado - Ciclo I
Facultad De Artes
Semestres 1, 2, 3, 4 y 5
Diurna / Nocturna
Presencial
Pregrado - Ciclo I
Facultad De Artes
Semestres 1, 2, 3, 4 y 5
Diurna / Nocturna
Presencial
Pregrado - Ciclo II
Facultad De Artes
Semestres 6, 7, 8 y 9
Diurna / Nocturna
Presencial
Pregrado - Ciclo II
Facultad De Artes
Semestres 6, 7, 8 y 9
Diurna / Nocturna
Presencial
Pregrado - Ciclo I
Facultad De Ingeniería
Semestres 1, 2, 3, 4 y 5
Diurna / Nocturna
Presencial
Pregrado - Ciclo Único
Facultad De Ingeniería
10 Semestres
Diurna / Nocturna
Presencial