Accesibilidad
Tamaño de texto
Contraste
Únete a una comunidad que cree en tu potencial y te impulsa a alcanzar tus metas
Lidera proyectos ambientales con impacto social y organizacional, diseñando y evaluando programas que fortalecen políticas sostenibles y promueven la preservación de los recursos naturales.
Modalidad: Virtual
Tipo de programa: Posgrado
Título obtenido: Especialista en Educación para la Sostenibilidad Ambiental
Duración: 2 Semestres
SNIES: 103774 - Res. 14649 del 12/08/2021 Vig. 7 años
$ 214.666
$ 107.333 (-50%)
5.603.600
Siguiendo los lineamientos de la política institucional de investigación, el Programa de Especialización en Educación para la Sostenibilidad Ambiental de la Universidad ECCI, en articulación con la Vicerrectoría de Investigación y los grupos avalados por MINCIENCIAS, promueve procesos de innovación y desarrollo en dos modalidades: formativa y aplicada. Estos se enmarcan en líneas estratégicas como biodiversidad, bioprocesos, desarrollo sostenible y recurso hídrico, fomentando la generación de conocimiento y la transformación socioambiental.
4
Líneas de investigación
1
Grupos de investigación
El Programa de Especialización en Educación para la Sostenibilidad Ambiental de la Universidad ECCI cuenta con 11 años de experiencia en la formación de profesionales con competencias y conocimientos enfocados al diseño, gestión y evaluación de programas y proyectos enmarcados en la sostenibilidad para la solución de las problemáticas ambientales presentes en organizaciones públicas, privadas, instituciones de educación entre otras. En este tiempo el programa ha trabajado de la mano con diferentes entes gubernamentales como Instituciones de Educación Superior a nivel nacional e internacional, Red RAUS (Red Ambiental de Universidades Sostenibles), SED (Secretaria Distrital de Educación), entre otros entes, consolidando convenios para el desarrollo de proyectos y programas hacia el desarrollo ambiental sostenible.
Andrea Hernández
Estudiante de la especialización en Educación Para La Sostenibilidad Ambiental
“Deseo contribuir con un enfoque social y de educación en la conservación y protección del medio ambiente para mantener un equilibrio y mejor calidad de vida en el planeta. Por esa razón elegí esta especialización y he encontrado aprendizajes que me han ayudado a ampliar mi visión de los problemas ambientales y comprender las estrategias que implementaré en mi rol como especialista.”
Luis Alejandro Mecon
Estudiante de la especialización en Educación Para La Sostenibilidad Ambiental
“Decidí estudiar la especialización en educación para la sostenibilidad ambiental porque quiero desde mi profesión generar planes y proyectos que ayuden a dar solución a la problemática ambiental por la que estamos pasando; encontrar nuevas alternativas energéticas que sean amigables con el medio ambiente”.