Menú

Accesibilidad

Tamaño de texto

Contraste

Únete a una comunidad que cree en tu potencial y te impulsa a alcanzar tus metas

Área: Área de Sistemas
Participantes: Mínimo 12
Duración: 60 horas
Modalidad: Semipresencial
Fecha de inicio: 17/01/2026
Horarios: Sábados 08:00 a.m. a 12:00 m

Inversión: $650.000 COP

Dirigido a:

Profesionales, estudiantes y colaboradores de cualquier área que trabajen con datos y requieran fortalecer sus habilidades en análisis, visualización y construcción de reportes. Ideal para quienes manejan Excel y desean avanzar hacia herramientas modernas de inteligencia de negocios.

Te preparamos para:

Este curso te prepara para:

  • Transformar y preparar datos utilizando Power Query.
  • Construir modelos de datos relacionales optimizados.
  • Crear medidas y cálculos avanzados usando DAX.
  • Desarrollar visualizaciones efectivas y dashboards interactivos.
  • Publicar, compartir y administrar informes en Power BI Service.
  • Apoyar procesos de análisis y toma de decisiones en entornos empresariales.

¿QUÉ VERAS EN ESTE CURSO?

Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para transformar, modelar y analizar datos mediante Power BI, aplicando técnicas avanzadas de limpieza, modelado relacional, lenguaje DAX y visualización efectiva, con el fin de crear informes interactivos y dashboards profesionales que apoyen la toma de decisiones.

1

Modulo 1 – Fundamentos y Conexión de Datos

Enfoque: Dominio de la interfaz, importación de datos

  • Introducción al BI y Power BI: Conceptos clave de Business Intelligence.
  • Recorrido por Power BI Desktop: La interfaz, vistas (Reporte, Datos y Modelo).
  • Conexión a fuentes comunes: Importación y conexión de datos desde Excel, CSV y bases de datos.
  • Introducción a Power Query: Primeros pasos en el Editor de Consultas.
2

Modulo 2 – Transformación de Datos (Power Query Avanzado)

Enfoque: Limpieza, ETL avanzado y preparación de datos

  • Técnicas de limpieza y preparación: Manejo de valores nulos, reemplazo y filtrado.
  • Estructuración de datos: Despivoteo (unpivot), combinación de consultas (merge) y anexado (append).
  • Conexiones especializadas: Conexión, optimización y parámetros de actualización de datos.
  • Introducción al lenguaje M: Personalización y creación de pasos avanzados.
3

Modulo 3 – Modelado de Datos Relacionales

Enfoque: Arquitectura de datos, relaciones y optimización de modelos

  • Principios de modelado: Conceptos de tablas de hechos y dimensiones.
  • Gestión de relaciones: Creación, edición y comprensión de la cardinalidad y direccionalidad.
  • Tablas de calendario (Time Intelligence): Creación manual o automatizada.
  • Optimización del modelo: Ocultar columnas innecesarias y mejorar el rendimiento.
4

Modulo 4 – Lógica de Negocio con DAX

Enfoque: Creación de medidas, columnas calculadas y funciones de Inteligencia de Tiempo

  • Fundamentos de DAX: Sintaxis, contexto de fila y contexto de filtro.
  • Medidas y columnas calculadas: Diferencias, mejores prácticas y usos recomendados.
  • Funciones agregadoras esenciales: SUM(), AVERAGE(), COUNT(), MAX(), MIN().
  • Función estrella CALCULATE(): Dominio de la función más importante de DAX.
  • Inteligencia de Tiempo (Time Intelligence): Cálculos de períodos, comparativos y acumulados.
5

Modulo 5 – Diseño y Reporting Decisivo

Enfoque: Creación de visualizaciones efectivas y principios de Data Storytelling

  • Principios de visualización efectiva: Qué, por qué y cómo elegir el gráfico adecuado.
  • Creación de visuales: Uso avanzado de gráficos, matrices, tarjetas e indicadores.
  • Interactividad: Configuración de filtros, segmentadores, bookmarks y drillthrough.
  • Data Storytelling: Diseñar informes que cuenten una historia y faciliten decisiones.
6

Modulo 6 – Publicación, Seguridad y Gobernanza

Enfoque: Uso de Power BI Service para compartir y administrar contenido

  • Introducción a Power BI Service: Interfaz, Workspaces y tipos de contenido.
  • Publicación y actualización: Subida de informes, programación de actualizaciones y flujos.
  • Seguridad y colaboración: Compartir informes, crear roles, acceso por niveles y permisos.

Uso gerencial: Suscripciones, alertas de datos y consumo de reportes desde dispositivos.

7

Síguenos en nuestras redes: