Menú

Accesibilidad

Tamaño de texto

Contraste

Únete a una comunidad que cree en tu potencial y te impulsa a alcanzar tus metas

Nuestras cocinas

Cocinas

Innovación gastronómica

La experiencia gastronómica en la Universidad ECCI se vive desde espacios diseñados para crear, experimentar y aprender haciendo. Cocinas profesionales, laboratorios de panadería y zonas especializadas permiten desarrollar habilidades técnicas y creativas desde el primer día. Cada ambiente está equipado con tecnología de alta gama y responde a los estándares reales del sector gastronómico.

Cocinas Industriales

Cocinas industriales

Espacios amplios y equipados que preparan a los estudiantes para enfrentar los retos de una cocina profesional.
Cocina de Pastelería y Panadería

Cocina de pastelería y panadería

Espacio con equipos de alta gama que permite comprender procesos fisicoquímicos y perfeccionar técnicas aplicadas a la repostería profesional.
Laboratorio de Gastronomía

Laboratorio de gastronomía

Aquí se desarrollan prácticas de control de calidad, análisis sensorial y procesos de innovación aplicados a la gastronomía.
Prácticas empresariales

Prácticas empresariales

Experiencias reales en empresas del sector que fortalecen las habilidades técnicas, operativas y de servicio en contextos profesionales.

Cocinas profesionales ECCI

Tecnología y tradición para la alta formación

Las Cocinas Profesionales ECCI están pensadas para que cada práctica sea una experiencia formativa de alto nivel. Equipadas con tecnología industrial, estas cocinas permiten a los estudiantes desarrollar habilidades técnicas, disciplina operativa y creatividad, mientras se conectan con los estándares reales del sector gastronómico.

Pastelería y Panadería

El área de Pastelería y Panadería del programa de Gastronomía de la Universidad ECCI está equipada con una infraestructura especializada que permite el desarrollo de competencias técnicas, creativas y científicas propias de la panificación y la pastelería moderna. Este espacio cuenta con hornos industriales, amasadoras, batidoras planetarias, cámaras de fermentación, mesones en acero inoxidable y utensilios profesionales, lo que garantiza una formación con estándares de calidad del sector. El enfoque formativo de esta área se basa en la experimentación técnica, el dominio de recetas tradicionales y contemporáneas, y la comprensión de procesos fisicoquímicos en la elaboración de productos de panadería y pastelería. Tiene una capacidad para 24 estudiantes por sesión, lo que favorece el trabajo práctico individual y colaborativo. Esta unidad es clave en el proceso de formación ya que fortalece el aprendizaje experiencial, fomenta la creatividad e impulsa la innovación a través de la aplicación de técnicas clásicas y de vanguardia.

Panadería y Pastelería

Síguenos en nuestras redes: