Sistema Interno Autoevaluación y Autorregulación
Modelo de autoevaluación y autorregulación
La autoevaluación y autorregulación son procesos clave para el fortalecimiento institucional. Representan una mirada interna y constante que permite a la Universidad identificar sus fortalezas y debilidades, con el propósito de mejorar la calidad del servicio educativo y garantizar el cumplimiento del Proyecto Educativo Institucional.
Estos procesos abarcan la revisión sistemática de proyectos, procedimientos y funciones misionales, de apoyo y direccionamiento, como parte fundamental de la gestión organizacional.
Marco Normativo y Referentes
La Universidad ECCI basa sus procesos de autoevaluación y autorregulación en la normatividad colombiana: leyes, decretos, resoluciones y lineamientos del Ministerio de Educación Nacional y del Consejo Nacional de Acreditación.
También se consideran los lineamientos institucionales: el Proyecto Educativo Institucional, estatutos, reglamentos y planes de desarrollo institucional.
Enfoque Participativo y Permanente
La autoevaluación y autorregulación son procesos permanentes y transversales que involucran a toda la comunidad universitaria: estudiantes, docentes, administrativos, directivos y egresados, así como a actores externos como empresarios y representantes de la sociedad.
Estos procesos son liderados por la Dirección de Planeación y Acreditación. El análisis de información, la identificación de fortalezas y debilidades, y la construcción de planes de mejoramiento se desarrollan desde las áreas responsables.