Feria del libro sede Medellín 2025

La Biblioteca de la Universidad ECCI tiene el gusto de invitar a toda la comunidad universitaria —estudiantes, docentes y administrativos— a vivir una jornada especial en nuestra sede Medellín con motivo de la Feria del Libro, un espacio donde las letras, la imaginación y la cultura se encuentran para celebrar el poder transformador de la palabra.

En el marco de esta actividad y como parte de la conmemoración del Día del Idioma, contaremos con la participación de librerías invitadas, actividades culturales y espacios de encuentro que invitan a redescubrir el valor de la lectura, la escritura y la oralidad como pilares del conocimiento y la identidad.

Programación destacada:

  • 11:00 a.m. a 12:00 p.m. – «Versos del corazón»

    Un taller poético a cargo de Yuly Andrea Cardona, tallerista de Comfama, quien nos guiará en una experiencia sensible y creativa para conectar con las emociones a través de la poesía.
  • 12:30 p.m. a 1:30 p.m. – «Los recuerdos de ella»

    Lectura en voz alta y charla con Luisa Fernanda Velásquez Atehortúa, autora invitada que compartirá fragmentos de su obra, anécdotas del proceso creativo y reflexiones sobre la memoria, la identidad y el poder narrativo de lo cotidiano.
  • Canje de libros

    Durante toda la jornada, participa en nuestro intercambio literario: trae un libro que ya no leas y llévate uno nuevo para descubrir. Una excelente oportunidad para darle nueva vida a tus lecturas y fomentar el hábito de compartir conocimiento.

Una invitación a detenernos, conversar, imaginar y celebrar juntos la magia que habita en las páginas de un buen libro.

¡Te esperamos para celebrar con alegría el Día del Idioma y la Feria del Libro en ECCI Medellín!

Porque las palabras construyen puentes, nos unen y nos transforman.

CLASE ESPEJO MÁQUINAS TERMICAS

En el marco de su compromiso con la formación integral y actualizada de sus estudiantes, la Universidad ECCI, a través del programa de Ingeniería Mecánica, se complace en presentar una Clase Espejo de carácter interinstitucional, pensada como un espacio de encuentro académico que promueve el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre docentes, estudiantes y expertos del sector.

Esta actividad forma parte de las estrategias de internacionalización del currículo y articulación con el entorno productivo, brindando a los participantes la posibilidad de explorar temáticas de alta relevancia para la ingeniería contemporánea, en un formato dinámico y colaborativo que fortalece las competencias profesionales y el pensamiento crítico.

Tema central:

“Aprovechamiento y eficiencia de máquinas térmicas mediante energías renovables: Casos prácticos y aplicaciones industriales”

En esta sesión, abordaremos los principios y estrategias que permiten mejorar el rendimiento de las máquinas térmicas, integrando fuentes de energía renovable como la solar, la eólica y la biomasa. A través de ejemplos reales del entorno industrial, se mostrarán soluciones innovadoras que promueven el desarrollo sostenible y la eficiencia energética.

Exhibición del octavo aniversario de la Competencia de Realidad Virtual de China

Bienvenidos a la primera exhibición de la Competencia de Realidad virtual de China (CCVR), faro tecnológico con 7 ediciones consecutivas ha acumulado alrededor de diez mil trabajos de alta calidad del ecosistema digital, este evento ha promovido el cultivo de talentos, la aplicación y originalidad de esta tecnología en China, consolidando un espacio global para impulsar la creatividad juvenil, la innovación tecnológica y la integración de disciplinas como el diseño interactivo, el arte digital, la simulación urbana y la educación humanística. Su creciente influencia internacional la posiciona como una ventana única para explorar los avances pioneros de China en este campo.

La Universidad ECCI, junto con el Comité Organizador del CCVR, NuxLabs y organizaciones asociadas, albergará la Exposición Internacional del Octavo Aniversario en su sede principal. Este evento busca compartir los logros creativos y tecnológicos de jóvenes chinos en realidad virtual, destacando su enfoque en responsabilidad social, innovación aplicada y soluciones para desafíos contemporáneos.

La exposición, que incluirá proyectos premiados en ediciones anteriores del CCVR, ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de interactuar con tecnologías disruptivas, comprender tendencias globales y establecer diálogos interculturales. Además, servirá como plataforma para fortalecer la cooperación bilateral en áreas como educación digital, desarrollo urbano sostenible y humanidades tecnológicas, siempre con miras a fomentar un progreso que beneficie a ambas sociedades.

Desde la réplica de edificios antiguos, paisajes impresionantes, podrás encontrar aplicaciones como en la agricultura, música, medicina, electroencefalogramas, museos virtuales así que ¡No te quedes fuera!

Este es tu momento para explorar cómo la realidad virtual está construyendo puentes entre disciplinas, culturas y futuros. Ya seas estudiante de ingeniería, diseño, arte o ciencias sociales, aquí encontrarás inspiración para ser protagonista de la próxima ola digital.

Un evento para soñar, aprender y transformar. ¡Te esperamos!

Abierto para todo el público


Exhibición del octavo aniversario de la Competencia de Realidad Virtual de China


Exhibición del octavo aniversario de la Competencia de Realidad Virtual de China


China Virtual Reality Competition 8th Anniversary Exhibition

Welcome to the first international exhibition of the China Virtual Reality Competition (CCVR), a technological beacon with seven consecutive editions that has accumulated around ten thousand high-quality works from the digital ecosystem. This event has promoted the cultivation of talents, the application and originality of this technology in China, consolidating a global space to foster youth creativity, technological innovation, and the integration of disciplines such as interactive design, digital art, urban simulation, and humanities education. Its growing international influence positions it as a unique window to explore China’s pioneering advances in this field.

ECCI University with strong relationshig with city of Tianjin, together with the CCVR Organizing Committee, NuxLabs and partner organizations, will host the Eighth Anniversary International Exhibition from its main campus. This event, open to the public, seeks to share the creative and technological achievements of young Chinese in virtual reality, highlighting their focus on social responsibility, applied innovation, and solutions to contemporary challenges.

The exhibition, which will include award-winning projects from previous CCVR editions, will offer students the opportunity to interact with disruptive technologies, understand global trends, and establish intercultural dialogues. It will also serve as a platform to strengthen bilateral cooperation in areas such as digital education, sustainable urban development, and technological humanities, always with a view to fostering progress that benefits both societies.

From replicas of ancient buildings and stunning landscapes, you can find applications in agriculture, music, medicine, electroencephalograms, and virtual museums. Don’t miss out!

This is your moment to explore how virtual reality is building bridges between disciplines, cultures, and futures. Whether you’re a student of engineering, design, art, or social sciences, you’ll find inspiration here to be a protagonist of the next digital wave.

An event to dream, learn, and transform. We look forward to seeing you!

Procesos de Manufactura

La Dirección del programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad ECCI y la Universidad de La Guajira tienen el gusto de invitarte a participar en una enriquecedora Clase Espejo interinstitucional, diseñada para fortalecer el intercambio académico y el diálogo en torno a los avances tecnológicos del sector industrial.

En esta sesión, exploraremos de manera conjunta temas clave que están transformando la ingeniería moderna:

  • Tecnologías avanzadas de fabricación: Descubre cómo las nuevas herramientas y metodologías están revolucionando los procesos productivos en distintas áreas de la ingeniería.

  • Tendencias en automatización industrial: Analizaremos las innovaciones más recientes en automatización y control, y su impacto en la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de los sistemas industriales.
  • Casos aplicados a la industria nacional: Estudiaremos experiencias reales que evidencian cómo estas tecnologías se implementan en el contexto colombiano, contribuyendo al desarrollo del sector productivo.

Dirigido a:
Estudiantes, docentes y profesionales de programas de ingeniería que deseen ampliar sus conocimientos, contrastar realidades académicas y fortalecer su visión global del ejercicio profesional.

Esta clase espejo representa una valiosa oportunidad para enriquecer tu formación, conectarte con expertos de dos instituciones comprometidas con la excelencia académica, y conocer diferentes enfoques sobre los desafíos y oportunidades de la ingeniería actual.

FILBo 2025: Cuerpo, conocimiento e innovación en un mismo espacio

21 de abril 2025

La Universidad ECCI se prepara para ser parte de la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2025 con una participación que promete captar la atención de visitantes y amantes del conocimiento. Ubicados en el Pabellón 3, stand 153, nivel 2, la universidad se alinea al concepto 2025: Las palabras del cuerpo con una programación que fusiona lo académico, lo tecnológico y lo artístico en experiencias únicas.

En sintonía con el tema central de la feria, que invita a reflexionar sobre el cuerpo como territorio de identidad, memoria y expresión, la Universidad ECCI presentará una selección de lanzamientos editoriales que abordan temas tan diversos como la inteligencia artificial aplicada a la investigación, los estudios culturales, la ingeniería mecatrónica y las narrativas del conflicto armado. Estas publicaciones reflejan el compromiso de la universidad con la producción de conocimiento relevante y de alto impacto.

Pero la FILBo con la Universidad ECCI no será solo libros. Los visitantes podrán sumergirse en actividades interactivas diseñadas para aprender haciendo: desde talleres de diseño de moda con enfoque de empoderamiento femenino, hasta demostraciones de robótica industrial y realidad virtual que muestran el futuro de la ingeniería. Para los apasionados por la creatividad, habrá espacios de poesía y escritura con IA, mientras que los curiosos por la gastronomía y la cultura podrán disfrutar de un conversatorio que une literatura y sabores.

La tecnología tendrá un lugar protagónico con talleres sobre prompt para mercadeo y aplicaciones de videojuegos en automatización, demostrando cómo las herramientas digitales están transformando todas las disciplinas. Cada actividad ha sido diseñada para que el público no solo escuche, sino que experimente con sus manos y mente lo que la Universidad ECCI tiene para ofrecer.

En un mundo donde el cuerpo se ha vuelto centro de debates sobre identidad, salud y conexión digital, la participación de la Universidad ECCI en la FILBo 2025 se presenta como una oportunidad para descubrir cómo la academia interpreta este manifiesto colectivo. Una invitación a vivir el conocimiento más allá de las páginas, a través de experiencias que educan, inspiran y, sobre todo, conectan.

Visítanos en el Pabellón 3, stand 153, y sé parte de esta conversación entre cuerpo, tecnología y creatividad.

Feria del libro de Bogotá – 2025

La Universidad ECCI se enorgullece en anunciar su participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá< (FILBo) 2025, uno de los eventos culturales y editoriales más importantes de América Latina, que se llevará a cabo del 25 de abril al 2 de mayo en Corferias.

En esta nueva edición de la FILBo, la Universidad ECCI será protagonista con una agenda académica y cultural vibrante, que incluirá:

  • Lanzamientos de proyectos editoriales y académicos.
  • Talleres interactivos.
  • Charlas con docentes, investigadores y egresados.
  • Espacios de conversación sobre ciencia, innovación, arte y cultura.

Este será un espacio para visibilizar el talento, la creatividad y el compromiso de nuestra comunidad universitaria con el conocimiento, la transformación social y el pensamiento crítico.

Invitamos a toda la comunidad académica, egresados, aliados y al público en general a que nos visiten, estaremos en el Pabellón 3, stand 153, nivel 2.


Conoce el Cronograma

FECHA ACTIVIDADES
viernes 25/4/2025 3:00 p.m – 3:45 p.m
Charla de asesoria de imagen con empoderamiento femenino «Diseño de Modas»
3:45 Pm – 4:30 pm
Figurin e ilustracion en diseño de modas «Diseño de Modas»
sábado 26 /4/2025 11: 00 a.m – 12:00 p.m
Learn for Life con el Centro de Lenguas ECCI
martes 29/4/2025 10:00 a.m – 11:00 a.m
Creatividad Aumentada: Diseño y Publicidad con IA.
2:00 p.m – 3:00 p.m
Conversatorio Literatura y Gastronomía.
3:00 p.m – 4:00 p.m

Realidad Virtual – Programación Móvil.
miércoles 30/4/2025 11:00 a.m – 12:00 p.mAprende a hacer prompt estratégico y llamativo.
1:00 p.m – 3:00 p.m
Pre – Lanzamiento Libro: Gaslight
3:00 p.m – 4:00 p.mAprende a hacer prompt estratégico y llamativo.
jueves 1/5/2025 11:30 a.m – 12:30 p.m
Taller de Marroquinería.1:00 p.m – 2:00 p.m
Taller de Marroquinería.
2:00 p.m – 4:00 p.m
Muestra consolas didácticas basadas en micros.
4:00 p.m – 6:00 p.m
Muestra Robótica Industrial Locobot.
viernes 2/5/2025 10:00 a.m – 12:00 p.m
Lanzamiento Libro: Fundamentos del Lenguaje Matemático.
12:00 p.m – 1:00 p.m
Muestra Robótica Industrial Locobot.
1:00 p.m – 3:00 p.m
Aplicando videojuegos en la Automatización.
3:00 p.m – 4:00 p.m
Aprende a hacer prompt estratégico y llamativo.
sábado 3/5/2025 10:00 a.m – 1:00 p.m
Pre – Lanzamiento libro: La enseñanza de la cultura francesa a través de documentos auténticos en tres países europeos.
1:00 p.m – 2 00 p.m
Learn for Life con el Centro de Lenguas ECCI.
2:00 pm – 3:00 pm
Taller de poesía «Voices».
3:00 p.m – 5:00 p.m
Capacitación a la ciudadanía sobre la sostenibilidad y estrategias al cambio climático.
domingo 4/5/2025 11:00 a.m – 12:00 p.m
Lanzamiento Libro: Introducción a las Máquinas Eléctricas para Ingeniería Mecatrónica.
12:00 p.m – 1:00 p.m
Actividad Lengua de Señas Colombiana.
2:00 Pm – 3:00 Pm
Taller Asesoría de Imagen.
martes 6/5/2025 1:30 p.m – 3:00 p.m
Pre – Lanzamiento Libro: «Más allá de las fronteras: La relación bilateral entre Colombia y China. Casos de estudio para la internacionalización empresarial»
miércoles 7/5/2025 9:00 a.m – 10:00 a.m
Creatividad Aumentada: Diseño y Publicidad con IA.
10:00 a.m – 11:00 a.m
Actividad ORI – Proyección Social.
1:00 p.m – 3:00 p.m
Pre – Lanzamiento Libro: «Memoriscopios: un campo expandido donde florecen memorias y narrativas del conflicto armado colombiano».
3:00 p.m – 4:00 p.m
Pre – Lanzamiento libro: Pedagogía de la Investigación.
jueves 8/5/2025 10:00 a.m – 1:00 p.m
Pre – Lanzamiento Libro: Relatos de Movilidad.
2:00 p.m – 3:00 p.m
Presentación proyectos semilleros de investigación.
3:00 p.m – 4:00 p.m
Pre – Lanzamiento Libro: Traducción, lenguas y culturas: una revisión de la literatura científica.
viernes 9/5/2025 11:00 a.m – 1:00 p.m
Pre – Lanzamiento Libro: ChatGPT en la literatura científica, Un estado del arte.
3:00 p.m – 3:30 p.m
Conversatorio (Actividad Física y Deporte)
3:30 p.m – 4:00 p.m
Charla Las Nuevas Tendencias Deportivas: Una investigación sobre el POLE SPORT.
4:00 p.m – 4:30 p.m
Charla Consumo de bebidas azucaradas y su efecto metabólico.
sábado 10/5/2025 3:00 pm – 4:00 pm
Learn for Life con el Centro de Lenguas ECCI

Bienestar más cerca – Encuentro Cultural Universidad ECCI

Bienestar Universitario abre con entusiasmo sus puertas a toda la comunidad UniECCIsta para compartir una jornada inolvidable, llena de arte, color y emoción.

Te invitamos a ser parte de este gran evento cultural, en el que nuestros grupos representativos de danza, música y teatro, bajo la dirección de sus talentosos maestros, se presentarán en escena con espectáculos únicos que exaltan la creatividad y el talento de nuestros estudiantes.

Déjate sorprender por el arte que florece en nuestra Universidad, siente la energía de cada presentación y conéctate con la riqueza cultural que nos identifica como comunidad académica.

Este evento es más que una muestra artística: es una invitación a soñar, a expresarte y a ser parte activa de nuestros procesos culturales. ¿Te gusta bailar? ¿Cantar? ¿Actuar? ¡Quizás hoy descubras el grupo artístico que estabas buscando!

Vive la experiencia, disfruta del talento UniECCIsta y anímate a hacer parte del movimiento artístico de nuestra universidad.


Primera jornada:

martes 22 de abril, 11 a.m.

Segunda jornada:

martes 22 de abril, 8:00 pm

OPENDAY COLEGIOS – 1ER SEMESTRE 2025

La Universidad ECCI, comprometida con la formación integral de los futuros profesionales del país, se complace en invitar a tu institución educativa a participar en el OpenDay Colegios, un espacio diseñado para fortalecer la articulación entre la educación media y la educación superior.

Este evento tiene como objetivo brindar a los estudiantes de grado 10° y 11° una experiencia cercana a la vida universitaria, permitiéndoles conocer en profundidad nuestra oferta académica, interactuar con docentes, estudiantes y coordinadores de programa, y resolver inquietudes relacionadas con su vocación y futuro profesional.

El OpenDay es una oportunidad única para explorar los diferentes programas académicos que ofrece la Universidad ECCI en su Sede Sur, conocer nuestros espacios de formación, participar en actividades prácticas y motivadoras, y recibir información valiosa para orientar su proyecto de vida. Además, es un momento clave para fortalecer los lazos con los colegios articulados, reafirmando nuestro compromiso con una educación de calidad y con el acompañamiento a los jóvenes en la construcción de su camino profesional.


Durante esta jornada, los asistentes podrán:

  • Conocer de primera mano la oferta académica de pregrado.
  • Recorrer nuestras instalaciones y vivir el ambiente universitario.
  • Participar en talleres, charlas y actividades interactivas.
  • Resolver dudas sobre su proyecto de vida y orientación profesional.
  • Interactuar con docentes, estudiantes y coordinadores de programa.
14 Miércoles – Mayo Edificio Cristanto Luque
21 Miércoles – Mayo Sede Sur
28 Miércoles – Mayo Edificio Cristanto Luque

¡Los esperamos para vivir una experiencia educativa única que los inspire a construir su futuro con propósito y pasión!

Taller – Métodos Efectivos para Hallar Empleo en la Era Digital

¿Listo para impulsar tu carrera? Este taller te enseñará a utilizar plataformas digitales, herramientas y estrategias clave para destacarte en el mercado laboral actual. Dirigido a egresados y estudiantes de la Universidad ECCI.

Aprenderás cómo:

  • Optimizar tu perfil en portales de empleo.
  • Crear un CV digital impactante.
  • Usar redes sociales profesionalmente.
  • Conectar efectivamente con reclutadores.

En un entorno laboral cada vez más competitivo y digitalizado, saber cómo buscar empleo de manera estratégica puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o destacar frente a los reclutadores.

Por eso, desde el Área de Egresados de la Universidad ECCI te invitamos a participar en este taller diseñado especialmente para brindarte herramientas prácticas y actuales que te permitan enfrentar con éxito los retos del mercado laboral.

Durante este espacio formativo, conocerás cómo optimizar tu perfil en plataformas digitales de empleo, qué buscan hoy las empresas en los candidatos, y qué técnicas puedes aplicar para aumentar tu visibilidad profesional y lograr conexiones significativas con potenciales empleadores.

Invitada especial:

Sandra Fonseca – CompuTrabajo

Contaremos con la participación de una invitada de lujo, experta en el sector de gestión de talento y empleabilidad digital, quien compartirá claves y recomendaciones desde la perspectiva de una de las plataformas más importantes de búsqueda de empleo en Latinoamérica.

Segundo Concurso de Cuento en Inglés

La Biblioteca de la Universidad ECCI se complace en invitarte a participar en la sexta edición de Crea un cuento y métete en el cuento, una iniciativa que busca incentivar la escritura creativa y la imaginación en nuestra comunidad estudiantil.

Este concurso es una oportunidad única para que explores el poder de las palabras, desarrolles tus habilidades narrativas y construyas mundos fascinantes en inglés. A través de la escritura, no solo puedes plasmar tus ideas y emociones, sino también dar vida a personajes inolvidables y escenarios extraordinarios.

En esta ocasión, abrimos nuevamente las puertas a todos los estudiantes que deseen sumergirse en el arte de contar historias. No importa si eres un escritor experimentado o si es tu primera vez creando un cuento, lo importante es atreverse, ser creativo y disfrutar del proceso.

¿Tienes una historia que contar? ¡Es tu momento de brillar!

Anímate a escribir, comparte tu relato y deja que tu creatividad hable por sí sola. Quién sabe, ¡quizás tu cuento sea el próximo en cautivar a nuestra comunidad!

¿Cómo participar?

  1. Escribe un cuento original en inglés (tema libre, máximo 2000 palabras).
  2. Envía tu obra al correo creacuento@ecci.edu.co entre el 30 de marzo y el 19 de abril.
  3. Adjunta dos archivos en PDF:
    • Uno con tu cuento (firmado con un seudónimo).
    • Otro con tus datos completos.

Requisitos

  1. Ser estudiante activo de la Universidad ECCI.
  2. Documento en Arial 11, interlineado 1.5.
  3. Ortografía y redacción impecables.

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10