Opcion de Grado, Ciclo Coterminal Universidad ECCI

En la búsqueda constante de la excelencia académica y el crecimiento profesional, es imperativo explorar vías educativas que permitan a los estudiantes avanzar de manera eficiente hacia sus metas. En este contexto, en la Universidad ECCI hemos desarrollado un enfoque innovador: el ciclo coterminal; por lo que es importante reconocer que oportunidades y beneficios trae el mismo.

Pero ¿Qué es el Ciclo Coterminal?

El ciclo coterminal es una opción de grado, y hace parte de un conjunto de alternativas en opciones de grado para ciclo profesional universitario, como lo son:

1. Trabajo de Grado. 

2. Pasantía. 

3. Coterminal.

4. Plan de negocios.  

5. Preparatorios.  

6. Seminario. 

Estas opciones de grado son aplicadas de acuerdo al plan de estudio de cada programa académico; para conocer más sobre cada una de estas opciones, dale click aquí.

Como opción de grado y seleccionando el ciclo coterminal, el estudiante podrá cursar créditos académicos de un posgrado en la Universidad ECCI, es decir, puede tomar el programa de maestría o especialización (presenciales o virtuales) que le permita profundizar y generar nuevos conocimientos en su área de estudio; de está forma, cada una de las opciones en posgrado le permitirá obtener cierta cantidad de créditos (de acuerdo a la maestría o especialización que escoja).

Opción 1:

Estudiante del ciclo profesional que haya cursado todas sus materias de pregrado, solo le falte
opción de grado

Porcentaje de aprobación pensum pregrado : Del 90 % al 100 %

Opción 2:

Estudiante del ciclo profesional que le falten por cursar materias de su programa de Pregrado..

Esta opción se desarrolla en dos ciclos ( Previo y posteriormente al ultimo semestre )

Porcentaje de aprobación pensum pregrado : Del 80% al 89%


¿Qué beneficios podrás obtener al elegir el ciclo coterminal como opción de grado?

Elegir el ciclo coterminal en la Universidad ECCI es una elección estratégica que ofrece una serie de ventajas claras, como lo son:

Un paso adelante para obtener un título de posgrado: Realizar esta opción de grado te permite homologar créditos para continuar en el programa de posgrado.

 Avance en tu proceso académico: Esto te permitirá obtener nuevos conocimientos en el área de tu interés.

 Beneficio económico: La inversión que harás para realizar esta opción de grado se hace bajo el valor de créditos de pregrado vigente según los derechos pecuniarios aprobados .

 Docentes y programas académicos alineados a tu formación: Esta opción de grado te abre las puertas a una formación profesional, acompañada de profesores con nivel de estudios en maestrías y doctorados especializados y que además cuentan con una amplia experiencia en el sector.

En la Universidad ECCI queremos promover  un aprendizaje más profundo y especializado al permitir a los estudiantes sumergirse más rápidamente en temas avanzados relacionados con su campo de estudio, abriendo puertas hacia mayores oportunidades laborales.


 

CRONOGRAMA CICLO COTERMINAL 2024 – 2
Pre Inscripciones 16 de Septiembre 2024 – 25 de Octubre 2024
Aprobación de Inscripción 14 de Octubre 2024 – 14 de Noviembre 2024
Inscripción de Asignaturas 4 de Noviembre 2024 – 18 de Noviembre 2024
Facturación 4 de Noviembre 2024 – 22 de Mayo 2024
Fecha vencimiento max factura 23 de Noviembre 2024
Primer Módulo 25 de Noviembre 2024 – 15 de Diciembre 2024 / 16 de Enero 2025 – 31 de Enero 2025
Segundo Módulo 01 de Febrero 2024 – 16 de Marzo 2025

 

Para más información descarga la cartilla de Opción de Grado Ciclo Coterminal aquí

Inscripción Coterminal

Taller – habilidades profesionales

Este taller es tu oportunidad para desarrollar un conjunto de habilidades clave, tanto técnicas como blandas, que son esenciales para sobresalir y avanzar en tu carrera. Sabemos que el mercado laboral está en constante cambio, y por eso es fundamental contar con una formación integral que te permita adaptarte, innovar y enfrentar los nuevos desafíos con éxito.

Durante el taller, descubrirás la importancia de combinar las Soft Skills (habilidades interpersonales como la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos) con las Hard Skills (competencias técnicas específicas de tu campo profesional). Aprenderás a identificar y fortalecer estas competencias, mientras entiendes cuáles son las más demandadas por las empresas en la actualidad.

Pero eso no es todo. Queremos que este aprendizaje sea práctico y aplicable, por eso hemos preparado una serie de dinámicas y actividades en las que podrás poner en marcha lo aprendido. Nuestro objetivo es que salgas del taller no solo con nuevas herramientas teóricas, sino con una experiencia real que te acerque a las exigencias del mercado laboral actual.

Matriculatón Posgrados Virtuales – 2024

En la Matriculatón, te brindaremos toda la información que necesitas para tomar la mejor decisión sobre tu futuro académico. Contamos con una oferta de posgrados en áreas como ingeniería, administración, tecnología, salud y ciencias sociales, diseñados para brindarte las herramientas y conocimientos que el mercado laboral actual exige.

Durante esta jornada, tendrás la oportunidad de participar en sesiones informativas, donde recibirás una inducción detallada sobre el programa o programas que sean de tu interés. Nuestros expertos te guiarán a través del plan de estudios, metodologías, enfoque de cada posgrado y, lo más importante, cómo estas titulaciones pueden ayudarte a mejorar tu perfil profesional y aumentar tus oportunidades en el mundo laboral.

Además, como parte de los beneficios de asistir, podrás acceder a descuentos especiales en la matrícula, recibir asesoría personalizada sobre el proceso de inscripción, y descubrir las distintas facilidades de pago que ofrecemos para que empieces tu posgrado sin complicaciones.

Exposición itinerante – Mendigos, almas mautullantes

Una experiencia artística profundamente conmovedora con la exposición itinerante «Mendigos, almas mautullantes«. Este evento no es una muestra de arte común, sino una ventana a las historias invisibles que existen en las calles, a las vidas que luchan en silencio: los animales que, olvidados por muchos, sobreviven como pueden en un mundo que no siempre los acoge.

A través de una serie de cuadros hechos a mano, los artistas detrás de esta exposición han logrado plasmar, con sensibilidad y detalle, la esencia de estos seres vulnerables. Cada obra es un reflejo de su sufrimiento, su resistencia y su anhelo por encontrar un hogar, lejos del abandono y el maltrato. Pero más que una muestra de dolor, «Mendigos, almas mautullantes» es también un canto a la esperanza y a la posibilidad de cambiar el destino de estos animales.

El objetivo de esta exposición no es solo deleitar los sentidos a través del arte, sino también invitar a la acción y generar conciencia sobre la realidad de los animales callejeros. Al vincular esta muestra artística con una fundación dedicada al rescate animal, la Universidad ECCI busca fomentar una mayor empatía y responsabilidad hacia estos seres que tanto necesitan de nuestra ayuda.

Bienestar universitario se toma la U

Tenemos el agrado de invitarte a una jornada muy especial organizada por el área de Bienestar Universitario, donde hemos preparado una variedad de actividades pensadas para que disfrutes, aprendas y cuides de ti. Sabemos lo importante que es mantener un equilibrio entre las responsabilidades académicas y el bienestar personal, por eso queremos ofrecerte un espacio donde puedas desconectarte de la rutina, explorar tu lado artístico, disfrutar de la cultura y recibir asesorías que te ayudarán a cuidar tu salud física y mental.

Este evento ha sido diseñado con mucho cariño para toda nuestra comunidad: estudiantes, docentes y personal administrativo. Queremos que te sientas acogido y motivado a participar en todas las actividades que hemos preparado, que no solo te permitirán relajarte, sino también conocer más sobre ti mismo, conectar con otros compañeros, y fortalecer tu bienestar integral.

Nuestra jornada incluirá actividades culturales, artísticas y asesorías en salud, con el propósito de ofrecerte herramientas y experiencias que puedan contribuir a tu desarrollo personal y académico. Queremos que te lleves aprendizajes que puedas aplicar en tu día a día.

Feria de emprendimiento – El poder de la inteligencia artificial

La Facultad de Ingeniería de la Universidad ECCI te invita a vivir una experiencia fascinante en nuestra Feria de Emprendimiento, donde la innovación, la creatividad y la tecnología se unen para abrir nuevas fronteras en el mundo empresarial. Este evento está diseñado para que puedas conocer de primera mano cómo la inteligencia artificial (IA), una de las tecnologías más transformadoras de nuestra era, está cambiando la manera en que concebimos el emprendimiento y los negocios.

La IA ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta esencial en múltiples sectores, y sus aplicaciones crecen día a día. Desde la automatización de procesos y el análisis de grandes volúmenes de datos, hasta la creación de soluciones inteligentes que facilitan la vida cotidiana, la IA está transformando industrias enteras y redefiniendo la forma en que trabajamos, interactuamos y hacemos negocios.

En esta feria, tendrás la oportunidad de ver en acción cómo los emprendedores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería están utilizando la IA para desarrollar proyectos innovadores, disruptivos y socialmente responsables, que buscan resolver problemas reales y aportar al crecimiento sostenible de diferentes sectores. A través de sus ideas, verás cómo la inteligencia artificial puede ser un aliado poderoso para potenciar el emprendimiento, optimizar procesos y abrir nuevas oportunidades de mercado.

El II Congreso Internacional de Lenguas Modernas – CILMO, llega el 10 y 11 de octubre junto con los programas de Diseño de Modas y Gastronomía para celebrar la interdisciplinariedad y fortalecer redes colaborativas de investigación.

El II Congreso Internacional de Lenguas Modernas – CILMO y el II Encuentro de Diseño, investigación, emprendimiento y sostenibilidad DIES se celebrarán el 10 y 11 de octubre en la sede Campus 170 y en la sede Crisanto Luque. En esta ocasión, el evento estará acompañado por los programas de Diseño de Modas y Gastronomía con el objetivo fortalecer y consolidar su labor investigativa con la promoción de nuevos espacios académicos e interdisciplinares de diálogo y la creación de nuevas redes de conocimiento.

Este año, el evento contará con la participación de los conferencistas internacionales Fernando Hallo Alvear, Ph. D. y Decano del Business School de la Universidad Internacional de Ecuador – UIDE y Alfredo Martín Scatizza, Magister en Marketing Internacional de la Universidad Nacional de La Plata y docente investigador del Business School de la Universidad Internacional de Ecuador, entre otros invitados.

Contamos con tu participación, además tendremos actividades como talleres, mesas temáticas, ponencias, exposición de póster y exposiciones de libros, enmarcados alrededor de las temáticas marketing e interculturalidad, marketing digital, análisis del discurso en medios masivos y metodologías de investigación – creación.

Para conocer más de nuestro evento y adquirir tus entradas, te invitamos a acceder a dar clic aquí

Eficiencia energética y energías renovables en la industria química

Nos complace invitarte al evento «Eficiencia Energética y Energías Renovables en la Industria Química«, un espacio diseñado especialmente para los egresados de Tecnología en Procesos Químicos Industriales e Ingeniería Química. Sin embargo, hemos abierto las puertas a todos los egresados de las demás carreras de la Universidad ECCI que deseen participar y enriquecer su conocimiento sobre temas clave para el futuro sostenible de la industria.

En este evento, hablaremos sobre cómo la eficiencia energética y las energías renovables están transformando los procesos industriales, brindando nuevas oportunidades de innovación y reducción de impacto ambiental. Será una excelente ocasión para compartir experiencias, conectar con otros profesionales, y actualizarte sobre las tendencias más recientes en el campo.

Premios Egresados Destacados

¡Te invitamos a la Noche de Egresados Destacados, un evento muy especial donde celebramos el talento, la pasión y la dedicación de quienes han llevado el nombre de Universidad ECCI más allá de las aulas! Este es el momento para reconocer a esos egresados que, con su espíritu emprendedor, están marcando una diferencia significativa en sus industrias y en la sociedad.

Será una noche para inspirarse y conectarse, en la que nos reuniremos para destacar los logros de aquellos que, con creatividad e innovación, han sabido transformar ideas en proyectos exitosos. Queremos celebrar sus trayectorias, honrar sus esfuerzos y, sobre todo, motivar a las nuevas generaciones de estudiantes y profesionales a seguir sus pasos.

Además de los premios y reconocimientos, hemos preparado una velada llena de música en vivo, sorpresas y un ambiente perfecto para hacer networking, compartir experiencias y crear conexiones valiosas que potencien el crecimiento personal y profesional de todos los asistentes.

¿Qué te espera?

  • Música en vivo para ambientar la noche
  • Premiación a los egresados emprendedores más destacados de UniECCI
  • Networking con profesionales y compañeros
  • ¡Sorpresas y beneficios que no te querrás perder!

Clase espejo – Soluciones energéticas alternas con carácter ecológico

La Dirección de Ingeniería Mecánica de la Universidad ECCI, en colaboración con la Universidad Técnica Federico Santa María (Sede Viña del Mar, Chile), se complace en invitar a toda la comunidad académica a la Clase Espejo «Soluciones Energéticas Alternas con Carácter Ecológico«. Este evento tiene como objetivo generar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias en torno a las energías alternativas, fundamentales en la construcción de un futuro más sostenible.

La crisis energética global y los desafíos ambientales actuales nos exigen explorar soluciones innovadoras que reduzcan la dependencia de los combustibles fósiles, minimicen el impacto ambiental y promuevan un desarrollo sostenible. En este contexto, las energías renovables y las tecnologías ecológicas juegan un papel crucial. Durante esta clase espejo, docentes investigadores y expertos de ambas instituciones compartirán sus investigaciones, proyectos y experiencias prácticas en torno a estas tecnologías, proporcionando un enfoque multidisciplinario sobre las soluciones energéticas que están transformando el mundo.

La Universidad ECCI, a través de su Dirección de Ingeniería Mecánica, busca promover espacios académicos que impulsen la formación de profesionales conscientes y preparados para enfrentar los retos ambientales y energéticos del futuro. Por su parte, la Universidad Técnica Federico Santa María, reconocida por su enfoque en ingeniería y tecnología, aportará su vasta experiencia en soluciones energéticas sustentables, enriqueciendo el diálogo y permitiendo que los estudiantes de ambas instituciones amplíen su perspectiva sobre los desafíos y oportunidades en este campo.

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10