Sumérgete en un completo aprendizaje sobre el proceso y los trámites asociados a la obtención de tu tarjeta profesional. Al familiarizarte con este procedimiento, estarás mejor preparado para ingresar al mundo laboral con la certeza y el conocimiento necesarios para avanzar en tu carrera con éxito.
Evaluación Profesoral
CONGELAMIENTO CRÉDITOS ACADÉMICOS
¡Estudiante, ha llegado el momento de realizar tu congelamiento de créditos! Es fundamental que completes este procedimiento en las fechas establecidas para asegurar un proceso eficiente y sin contratiempos.
Realizando los siguientes pasos
Tipo de solicitud: Solicitudes académicas y administrativas.
Área: Apoyo al estudiante.
Servicio: Congelamiento y saldos a favor (art. reg.)
Nota: NO OLVIDES ANEXAR LOS SOPORTES DE ACUERDO AL CASO EXPUESTO.
Aplican condiciones según el articulo 23 del reglamento estudiantil.
UNIVERSIDAD ECCI REVOLUCIONA EL BIENESTAR ANIMAL CON EL PROYECTO P.E.P.A: PRÓTESIS ESPECIALIZADA PARA ANIMALES
Fotografía de Noa una perrita voluntaria para el diseño de prótesis por su discapacidad
Bogotá, 20 Febrero 2024
La Universidad ECCI se enorgullece de presentar un proyecto innovador que marca un hito en el bienestar animal. Bajo el nombre de BIONECCI, este semillero está conformado por un grupo de estudiantes, liderados por Andrés Arias, estudiante de Ingeniería Biomédica, ha desarrollado el proyecto P.E.P.A (Prótesis Especializada para Animales), con el objetivo de diseñar sillas de ruedas de bajo costo destinadas a caninos y felinos con movilidad reducida.
La semilla de este proyecto germinó a raíz de una experiencia personal de Andrés, cuya mascota sufrió un accidente y que lamentablemente perdió la vida, lo cual impulsó el deseo de ayudar a otros animales en situaciones desafortunadas, Andrés propuso la creación de prótesis animales, abordando así una necesidad emergente en el ámbito del bienestar animal.
El semillero BIONECCI, establecido en julio del 2023, busca no solo ofrecer soluciones tangibles a los desafíos que enfrentan los animales discapacitados, sino también concientizar a la sociedad sobre la importancia de brindarles cuidado y amor. El proyecto P.E.P.A sigue un proceso meticuloso desde la identificación de necesidades hasta la entrega final de las sillas y prótesis a las mascotas. El equipo realiza mediciones anatómicas, diseña las prótesis, y crea moldes anatómicos personalizados para cada animal. Este enfoque garantiza la adaptabilidad y comodidad óptimas para los beneficiarios finales. BIONECCI ha colaborado estrechamente con fundaciones de adopción animal, seleccionando casos de animales que, debido a su discapacidad, enfrentan dificultades para encontrar un hogar. Hasta el momento, tres caninos voluntarios – Malambo, Simón y Fresita – han experimentado una notable mejora en su calidad de vida gracias a las prótesis desarrolladas por el equipo
Conoce un poco más de este proyecto aquí.
El desarrollo de prótesis animales implica desafíos significativos, incluyendo la necesidad de recursos para nuevos diseños, materiales de fabricación y la movilización de estudiantes y mascotas. BIONECCI busca apoyo económico para perfeccionar los métodos y adquirir mejores materiales, permitiendo así un desarrollo más profesional de las prótesis.
El equipo aspira a estandarizar versiones de prótesis para diferentes tamaños de animales, fomentando la concientización y reduciendo la tasa de abandono de animales con discapacidades. La visión incluye el uso futuro de impresión 3D y aleaciones para mejorar aún más la eficacia y durabilidad de las prótesis.
Actualmente, este semillero busca apoyo económico para mejorar los métodos y adquirir mejores materiales, asegurando un desarrollo profesional de las prótesis. Si deseas contribuir a nuestro proyecto de prótesis para animales con movilidad reducida, puedes hacerlo a través de la cuenta de ahorros Av Villas número 59030387. Para obtener más detalles y ser parte de esta iniciativa que mejora la vida de nuestros amigos peludos, también podrá escribir en nuestras redes sociales y obtener más información.
Además, el proceso de desarrollo de prótesis animales no se limita a la entrega de prótesis, puesto que el semillero BIONECCI proporciona un seguimiento y apoyo continuo a los animales beneficiarios, asegurándose de que se adapten plenamente a su nueva movilidad. La Universidad ECCI, a través de este proyecto pionero, demuestra su compromiso con la innovación, la empatía y la mejora del bienestar de aquellos que no pueden expresar su gratitud verbalmente, pero lo hacen con cada paso que dan.
ExpoCreatividad: Un Viaje a través de fanzines
¡Comunidad creativa increíble! Estamos emocionados de invitarlos a zambullirse en la onda de nuestra exposición de fanzines, la joya culminante de nuestro curso de Comunicación Creativa que ha sido pura inspiración. Este evento es como un festival de autenticidad, donde cada página de los fanzines es una explosión de imaginación, desafiando las reglas y mostrando la diversidad de visiones que abunda en nuestra comunidad. Los fanzines son como pequeñas obras maestras, ¡pinturas vivas de la creatividad que ha florecido en cada uno de ustedes!
Descubran cómo la comunicación creativa se convierte en un súper poder para cambiar perspectivas.
Esta exposición es de ENTRADA LIBRE y está abierta a todos aquellos que buscan un boost de inspiración y una nueva mirada hacia la creatividad.
¡Estamos más que emocionados de compartir este increíble viaje con ustedes! ¡Nos vemos ahí!
2do Festival del libro
¡Descubre un mundo de historias en nuestra segunda Feria del Libro! Este año, nos enorgullece dar la bienvenida a Brasil como nuestro país invitado.
Únete a nosotros para explorar la riqueza literaria de Brasil y disfrutar de una variedad de actividades, charlas y, por supuesto, ¡una amplia selección de libros de todo el mundo! ¡Te esperamos para celebrar juntos la magia de la lectura!
Inscripciones cursos de inglés virtual
VIRTUAL
SEDE BOGOTÁ
INSCRIPCIONES: 05 AL 07 DE FEBRERO 2024
FECHA MAXIMA DE PAGO: 05 AL 10 DE FEBRERO 2024
INICIO DE CLASES SUJETO A CAMBIOS): DEL 19 DE FEBRERO AL 22 DE MARZO DE 2024
Recuerda que las inscripciones se hacen por nivel, las matrículas se llevaran a cabo a través del formulario por la página web Centro de Lenguas
Recuerda enviar tu comprobante de
pago al correo
facturacursovirtual@ecci.edu.co
Cursos Febrero – Educación continuada
Universidad ECCI: este es el plan de expansión para 2024; habrá laboratorios, talleres, cocinas y una nueva sede en Cali
Bogotá, 29 Enero 2024
La Universidad ECCI reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de profesionales al continuar su expansión y realizar un significativo crecimiento en infraestructura. La Sede Sur que inició su operación en 2021 en el sur de la capital Colombiana, exactamente en Bosa sobre la Autopista sur Calle 57z sur # 75 D – 10 (Antigua planta de producción de Protabaco) ha experimentado notables cambios, destacando la creación de espacios especializados para potenciar la formación de nuestros estudiantes.
Entre las recientes incorporaciones, se están desarrollando espacios de gastronomía, con oficinas administrativas, sala de profesores, cocina industrial, cocina de pastelería y panadería.
Fotografías de
Asimismo, se está implementado un Taller de Mecánica General, Centro de Diagnóstico Automotriz (CDA); y en el segundo piso, un moderno Laboratorio de Química equipado con cuarto de esterilización, cuarto de equipos, cuarto de reactivos y cuarto de alistamiento. Además, se han establecido Laboratorios de Automatización, Robótica, Física y Métodos, sumando un total de 2739 metros cuadrados completamente equipados.
Esta iniciativa ha tenido una inversión aproximada de $13.000 millones, destinados tanto a la construcción como a la adquisición de equipos especializados, que desde ahora complementarán los servicios que se vienen ofreciendo en esta importante sede de la Universidad y que estarán finalizando aproximadamente en el mes de abril del presente año.
Otro logro significativo en los objetivos de expansión, es la llegada de la Universidad ECCI a la ciudad de Cali; para esta sede, en el mes de enero de 2024 el Ministerio de Educación Nacional otorgó la Aprobación del programa de Lenguas Modernas bajo la resolución 025492 del 27 de diciembre de 2023, el programa ofrece una formación en lenguas extranjeras como lo son inglés, francés, alemán y el fortalecimiento de la lengua española, lo más importante y destacado del programa es su énfasis administrativo, que permite a los profesionales desempeñarse en diferentes sectores, algunos de ellos son el turismo, hotelería, negocios internacionales, administración y si lo desea también el pedagógico.
Sumado a este, la universidad aguarda la aprobación para los programas de Gastronomía y Entrenamiento Deportivo, para los cuales se ha desarrollado una infraestructura fundamental para los mismos .
La sede en Cali, ubicada en la avenida 4 Norte No.13N – 03, cuenta con un edificio de once pisos (11.812m2 ) que alberga diecinueve salones, siete salas de sistemas, laboratorios (métodos, física y química), biblioteca, plazoleta de cafeterías, terraza deportiva, cancha multifuncional y zona de esparcimiento. Destacamos también la presencia de un auditorio central dotado de última tecnología, con capacidad para 243 personas, lobby, cafetería y un área para conferencias.
La Universidad ECCI sigue forjando la educación de calidad y la formación de profesionales preparados para los desafíos del futuro. Este crecimiento y expansión representan un hito en nuestra misión de proporcionar una educación integral y de vanguardia.
Café virtual
¡Explora tu futuro académico con nosotros!
Únete al café virtual
Con el Director de Programa Alexander Diaz, para conocer los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública virtual y presencial.
Descubre convenios internacionales, homologación doble titulación.
Tenemos el 25% de descuento en el valor de la matricula para la modalidad Virtual
Conéctate a nuestra sala MEET: AQUÍ