Live de Doctorado en Ingeniería

Evento en línea dirigido a todos los interesados en el programa de Doctorado en Ingenieria de la Universidad ECCI. En esta reunión virtual se realizará una breve presentación sobre el programa académico e investigativo de Doctorado en Ingenieria, y posteriormente tendremos una sesión de Preguntas y Respuestas con el fin de aclarar todas las inquietudes que tengan los interesados.

¿A quiénes va dirigido el evento?

A todos los interesados en el programa de Doctorado en Ingenieria de la Universidad ECCI, en particular los que tienen un perfil profesional y académico compatible con el Programa de Doctorado.

Requisitos necesarios para participar en este evento: Se recomienda que los participantes tengan un perfil similar al esperado para los aspirantes al Programa de Doctorado en Ingenieria: «El Doctorado en Ingeniería de la Universidad ECCI está dirigido a profesionales experimentados y activos que cuenten con un título profesional en áreas del conocimiento relacionadas con las Ciencias, la Tecnología y la Ingeniería. El aspirante deberá demostrar interés en realizar investigación científica aplicada; principalmente, de innovación y desarrollo tecnológico en algún sector productivo nacional relacionado con las líneas de investigación del Programa*. Adicionalmente, debe evidenciar competencias en el dominio de un segundo idioma y experiencia profesional en un sector productivo».

*Lineas de investigación:

Materiales y Procesos; Energía y Sostenibilidad; y Modelado y Simulación Computacional.

Sala Meet

Explora el mundo con un semestre de Intercambio internacional

Este es un espacio diseñado para facilitar la conexión de nuestros estudiantes y egresados con oportunidades laborales significativas.

Nuestro objetivo es facilitar la transición de la vida académica al entorno profesional, ofreciendo un espacio donde los empleadores puedan encontrar talento altamente cualificado, para que los estudiantes y egresados puedan descubrir oportunidades que se alineen con sus aspiraciones y competencias.

Nuestra misión es apoyar el crecimiento profesional de los estudiantes y egresados y asegurarnos de que estén bien preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral.

Te invitamos a explorar todas las herramientas y recursos que hemos diseñado para ti y a aprovechar al máximo esta plataforma para impulsar tu carrera.

Taller – Lo que no sabes de las entrevistas laborales

En un mercado laboral cada vez más competitivo, contar con habilidades para manejar una entrevista de trabajo es esencial. En este taller, no solo aprenderás a responder las preguntas más difíciles, sino también a mostrarte con confianza, a comunicar tu experiencia de manera efectiva y a dejar una impresión duradera en los entrevistadores.

Este evento contará con la participación especial de Edilma Miranda Arevalo, una reconocida Profesional APE del SENA y especialista en pedagogía y docencia. Con su amplia experiencia en el campo de la empleabilidad y la educación, Edilma te guiará a través de las mejores prácticas y estrategias para que te destaques en cada entrevista de trabajo.

La Universidad ECCI conmemora sus 47 años transformando la educación superior en Colombia

Desde 1977, la Universidad ECCI ha sido un faro de conocimiento, compromiso y evolución en el panorama educativo de Colombia. Lo que comenzó como una visión compartida por un grupo de educadores apasionados, con el propósito de ofrecer formación técnica a jóvenes colombianos, ha florecido en una universidad de prestigio que hoy celebra 47 años de historia. A lo largo de estas décadas, hemos crecido, adaptándonos a un mundo en constante cambio, sin perder de vista nuestro objetivo principal: formar profesionales integrales que puedan enfrentar los desafíos del futuro.

Nuestros inicios fueron pasos pequeños pero ambiciosos, con programas en áreas como Tecnología de Plásticos, Electromedicina, Electrónica Industrial y Mecánica Automotriz.

Desde los primeros avances, la Universidad ECCI no ha dejado de evolucionar, manteniéndose siempre en un constante cambio, a través de la actualización constante de sus currículos y la creación de nuevos programas que responden a las necesidades del mercado laboral y de la sociedad. Cada nueva sede, cada laboratorio inaugurado, cada convenio interinstitucional firmado, ha sido un testimonio de nuestro compromiso con la calidad y la excelencia educativa.

En estos 47 años, hemos construido no solo edificios, sino también sueños. Hemos sido testigos del crecimiento de miles de estudiantes que han pasado por nuestras aulas, laboratorios y talleres, quienes hoy son profesionales exitosos que llevan consigo el sello de la Universidad ECCI.

En esta trayectoría hemos consolidado 39 programas académicos entre tecnólogos y profesionales, además con una oferta de 12 programas de pregrado; una amplia propuesta de cursos en Educación Continuada.

El reconocimiento del Ministerio de Educación Nacional como universidad en 2014, la inauguración de nuestro Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia (CEINTECCI) en 2019, y con gran entusiasmo este año lleno de éxitos, con la inauguración del programa profesional en Administración Pública, el Doctorado en Ingeniería, la inauguración de la Sede Sur y la reciente apertura de nuestra sede en Cali, son solo algunos de los hitos que marcan nuestra historia.

Hoy, al mirar atrás, no solo celebramos lo que hemos logrado, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con el futuro. Continuamos escuchando a nuestra comunidad, adaptándonos a sus necesidades y preparándonos para los desafíos que vendrán. Porque en la Universidad ECCI , sabemos que la educación es un camino que nunca termina, un viaje en el que seguimos avanzando, siempre con la mirada puesta en la innovación y en el bienestar de nuestros estudiantes.

Estos 47 años seguimos siendo un referente en la educación superior y estamos comprometidos en continuar transformando vidas y seguir construyendo un legado que perdurará por generaciones.

Formación para un futuro sostenible: 7° Seminario Internacional en Ordenamiento Territorial y Cambio Climático

La Universidad ECCI, en alianza con la Universidad de Quintana Roo (UQROO) de México, llevó a cabo entre junio y julio de 2024 el 7° Seminario Internacional en Ordenamiento Territorial y Cambio Climático. Este evento, dirigido por la maestra Blanca Amparo Pabón Serna de la Universidad ECCI y el Dr. Alberto Pereira Corona de la UQROO, fue una opción de grado exclusiva para 10 estudiantes de Ingeniería Ambiental, quienes analizaron la interrelación entre la planificación territorial y la sostenibilidad a nivel global.


Seminario Internacional en Ordenamiento Territorial


El seminario tiene como objetivo capacitar a los estudiantes en la planificación de territorios sostenibles, centrándose en la gestión de recursos naturales, la movilidad y la infraestructura ambiental. A través de módulos especializados, los participantes adquirieron conocimientos sobre metodologías de caracterización y modelado del territorio, así como sobre los marcos jurídicos que regulan su comportamiento.

Un aspecto clave del seminario fue la promoción de la participación ciudadana en los proyectos de ordenamiento territorial; los estudiantes fueron capacitados para comunicar estrategias sostenibles de manera efectiva, destacando la importancia de la transparencia y el diálogo social. Esta formación no solo aborda los aspectos técnicos, sino que también fortalece las habilidades de los participantes para influir positivamente en la comunidad.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno práctico a través del trabajo de campo. Este enfoque integral asegura que los futuros ingenieros ambientales de la Universidad ECCI estén preparados para enfrentar los desafíos del cambio climático con soluciones innovadoras y adaptables.

Este seminario refleja el compromiso de la Universidad ECCI con la educación de calidad y el desarrollo sostenible. Al formar a profesionales competentes y conscientes de su entorno, la institución reafirma su papel como líder en la creación de soluciones efectivas para los problemas ambientales que enfrenta el mundo hoy.

Sala infantil – Animación y promoción a la lectura

Un espacio creado especialmente para los niños entre 6 y 10 años. Este proyecto nace con la firme convicción de que la lectura es mucho más que una habilidad fundamental; es una puerta de entrada a mundos imaginarios, aventuras inolvidables y conocimientos que nutren la mente y el corazón.

¿Qué es la Sala Infantil?

La Sala Infantil es un lugar donde los más pequeños podrán descubrir la magia de los libros en un ambiente lúdico y acogedor. Aquí, la lectura se convierte en una experiencia compartida, donde la diversión y el aprendizaje van de la mano. A través de actividades diseñadas para capturar la curiosidad de los niños, buscamos no solo fomentar el amor por los libros, sino también desarrollar sus capacidades de comunicación, comprensión, y pensamiento crítico desde una edad temprana.

Diplomados Cursos Septiembre 2024

Nuestros programas están diseñados para proporcionar una formación de alta calidad, enfocada en el desarrollo de habilidades y conocimientos prácticos que te prepararán para enfrentar los desafíos del mundo profesional. A continuación, encontrarás una lista detallada de los diplomados del mes de septiembre:


CURSOS SEPTIEMBRE
Oferta Duración Valor Valor 10%
Pronto pago
antes del
18 de agosto
Lengua de señas A1 40 hrs $395.590 $356.031
Lengua de señas A2-3 40 hrs $395.590 $356.031
Comprensión y elaboración de documentos académicos 20 hrs $350.000 $315.000
Patronaje digital con audaces en vestuario 40 hrs $605.000 $544.500
ARTE Y NARRATIVA:
Explorando el potencial pedagógico
del Arte en la Educación
20 hrs $350.000 $315.000
Metrología Biomedica 40 hrs $721.875 $649.688
Control Electrónico
del automotor
40 hrs $731.884 $658.696
Gestión del Cambio Climático
y huella de carbono
40 hrs $618.800 $556.920
Frances A1.1 56 hrs $370.000 $333.000
Diplomados

Ruta ECCI – Ejercitando y saboreando – Entrenamiento deportivo

Te invitamos cordialmente a participar en nuestro espacio virtual, diseñado especialmente para ti, donde podrás resolver todas tus dudas acerca de nuestros convenios internacionales y los procesos de homologación del programa de entrenamiento deportivo de la Universidad ECCI. Este evento es una excelente oportunidad para conocer más sobre las posibilidades de estudio y formación que ofrecemos, así como para explorar cómo puedes aprovechar nuestras alianzas internacionales para enriquecer tu experiencia educativa.

Durante esta sesión virtual, podrás interactuar con nuestros expertos, quienes te brindarán información detallada sobre:

  • Convenios Internacionales: Descubre las universidades y organizaciones con las que tenemos acuerdos, y cómo estos convenios pueden beneficiarte en términos de intercambio académico, investigaciones conjuntas y experiencias culturales.
  • Procesos de Homologación: Conoce el procedimiento para homologar tus estudios previos, ya sean nacionales o internacionales, y cómo puedes integrarlos de manera efectiva en nuestro programa de entrenamiento deportivo.
  • Oportunidades y Beneficios: Entérate de las ventajas que obtendrás al formar parte de nuestro programa, incluyendo acceso a tecnología de punta, instalaciones deportivas de primer nivel y una comunidad académica comprometida con tu éxito.

Además, queremos recordarte los descuentos especiales que tenemos para ti:

  • 50% de descuento en la inscripción: Aprovecha esta oferta para reducir significativamente el costo inicial de tu inscripción.
  • 12% de descuento en la matrícula: Disfruta de un ahorro adicional en el costo total de tu matrícula para el programa de entrenamiento deportivo.

2do encuentro de Egresados 2024

Segundo Encuentro de Egresados 2024 de la Facultad de Comercio Internacional de la Universidad ECCI. Este evento ha sido diseñado para reunir a nuestros egresados en un espacio de aprendizaje, actualización y networking, reafirmando el compromiso de nuestra institución con el desarrollo continuo de nuestros profesionales.

¿Por qué asistir?

El mundo del comercio internacional está en constante evolución, y mantenerse actualizado es crucial para destacarse en el mercado laboral. En este encuentro, tendrán la oportunidad de asistir a un curso especializado en Arancel Electrónico, donde podrán conocer las últimas regulaciones y herramientas digitales que están transformando la forma en que se gestionan los aranceles a nivel global. Además, este evento será una excelente ocasión para reconectar con antiguos compañeros, compartir experiencias y establecer nuevas relaciones profesionales.

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10