La Feria de Empleabilidad y Emprendimiento 2024-2 transforma vidas a través de oportunidades

El 17 y 19 de septiembre, nuestras sedes Crisanto Luque, P y Principal fueron el escenario de la Feria de Empleabilidad y Emprendimiento 2024-2, un evento que reunió a más de 2.000 estudiantes y egresados en un ambiente propicio para la conexión y el desarrollo profesional. Esta feria se destacó como una plataforma única para explorar oportunidades laborales y presentar emprendimientos innovadores.

La feria destacó por la presencia de importantes empresas, tales como Halliburton, Donucol S.A., Sodimac, Fundación Hematóloga, Nestlé de Colombia S.A., Mabe Colombia S.A.S., y Estilo Ingeniería.Estas organizaciones no solo ofrecieron vacantes laborales, sino que también brindaron asesoría personalizada, ampliando las posibilidades profesionales para nuestros participantes.

La Feria de Empleabilidad y Emprendimiento 2024-2 transforma vidas a través de oportunidades

Un momento culminante del evento fue el concurso «Empresario ECCI», donde se presentaron emprendimientos destacados de nuestros egresados. Entre las propuestas más innovadoras se encontraban Circorotos Malabares, Mundo Neo Ped, Transporte & Logística Colombiana S.A.S., Eco Borbur Tours, Bioteck_col, Medical Instruments Colombia S.A.S., Connexxion Media S.A.S., Innovación Biomédica S.A.S., Pa’ Mikasa, y Andez Sport.

La Feria de Empleabilidad y Emprendimiento 2024-2 transforma vidas a través de oportunidades

El concurso se dividió en tres categorías: Startup, Innovación y Trayectoria, con el objetivo de reconocer el esfuerzo y la creatividad de nuestros emprendedores UniECCIstas.

Agradecemos a todos los asistentes, empresas aliadas y emprendedores que contribuyeron al éxito de este evento. Nuestro compromiso es continuar promoviendo espacios que impulsen el crecimiento profesional y empresarial de nuestra comunidad.

Organizadores del evento: Dirección de Proyección Social y Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, Coordinación de Egresados, Coordinación del Centro de Desarrollo Empresarial y Oficina de Prácticas y Pasantías.

Webinar Políticas criminales y prevención del delito: Un enfoque Integral

En el webinar titulado «Políticas Criminales y Prevención del Delito: Un Enfoque Integral«, exploraremos cómo el diseño e implementación de políticas criminales bien estructuradas pueden generar un impacto significativo en la reducción de la criminalidad y la promoción de una sociedad más segura y justa.

El aumento de las complejidades sociales, económicas y tecnológicas ha planteado nuevos retos para las autoridades encargadas de formular estrategias de prevención del delito. En este sentido, las políticas criminales no pueden limitarse únicamente a la respuesta represiva o punitiva, sino que requieren un enfoque integral que involucre la participación de diversos actores, desde el Estado hasta las comunidades afectadas. Es fundamental que las estrategias no solo contemplen la aplicación de la ley, sino que también promuevan la rehabilitación, la inclusión social y la justicia restaurativa, buscando así soluciones de largo plazo.

En este evento, nos proponemos ofrecer un análisis profundo de los enfoques contemporáneos en la formulación de políticas públicas para la prevención del delito, abarcando aspectos como la criminología, la psicología criminal, el derecho penal y el trabajo social. Además, se discutirán las mejores prácticas internacionales y se estudiarán casos que han tenido éxito en la reducción de la criminalidad a través de estrategias innovadoras y colaborativas.

Charla Copnia: Importancia de la Tarjeta Profesional

¿Sabes por qué es crucial contar con la tarjeta profesional en nuestra disciplina? ¡Esta es tu oportunidad de averiguarlo! Te invitamos cordialmente a participar en nuestra charla virtual, donde abordaremos la relevancia de este documento, tanto para tu desarrollo profesional como para el ejercicio legal de tu carrera.

La tarjeta profesional no solo valida tu formación académica y tus competencias, sino que también te habilita para ejercer legalmente en áreas que requieren alta responsabilidad y conocimientos técnicos especializados. En esta charla exploraremos cómo obtenerla, los requisitos que debes cumplir y los beneficios que trae consigo, tanto en términos de empleabilidad como de reconocimiento profesional. También podrás aclarar todas tus dudas directamente con expertos del COPNIA, quienes compartirán su experiencia y guiarán el proceso.

La charla será un espacio ideal para resolver dudas, conocer a fondo sus beneficios, y entender mejor cómo influye en tu futuro como profesional. No te pierdas esta oportunidad de informarte y prepararte mejor para tu vida laboral.

Gran celebración Halloween – Medellín

La magia, el misterio y lo sobrenatural se apoderarán de la Universidad ECCI para ofrecerte una experiencia inolvidable. Nos preparamos para una jornada llena de sorpresas que pondrán a prueba tu valentía y creatividad.

Este 31 de octubre, ven a disfrutar con nosotros de una tarde cargada de escalofríos y diversión. Tendremos actividades especiales que te transportarán al mundo de las historias más aterradoras y te harán vivir una noche única. Será la ocasión perfecta para que saques tu lado más creativo y te sumes a las diversas actividades que hemos preparado, entre las que destacan relatos de miedo, rituales místicos y, por supuesto, ¡mucho entretenimiento!

Este año, te retamos a escribir una historia de terror y compartirla con nosotros. Las mejores historias serán premiadas el 31 de octubre en nuestra sede principal de Medellín.

¿Cómo participar?

Envía tu historia de terror al correo: biblioteca.medellin@ecci.edu.co antes del 29 de octubre.

Actividades espeluznantes:

  • Aquelarre de brujas
  • Recomendados literarios de terror
  • Historias de terror en voz alta
  • Y muchas sorpresas más…

Webinar – Nuevos sujetos de Derecho

«Nuevos Sujetos de Derecho», un evento académico en el que se explorarán las más recientes transformaciones en el mundo jurídico. En un entorno donde la globalización, la tecnología y los movimientos sociales redefinen las estructuras tradicionales del derecho, surgen nuevos desafíos y oportunidades para la teoría y la práctica jurídica.

El concepto de «sujeto de derecho«, que históricamente se ha limitado a personas físicas y jurídicas, está en constante expansión. Hoy, presenciamos el surgimiento de nuevos actores que exigen ser reconocidos y protegidos bajo el paraguas del derecho: desde entidades no humanas como el medio ambiente, los animales y la inteligencia artificial, hasta comunidades históricamente excluidas, como minorías étnicas, comunidades indígenas y otros grupos vulnerables.

Este webinar será un espacio dinámico de reflexión y debate sobre estas temáticas emergentes, donde expertos de alto nivel compartirán sus investigaciones y experiencias sobre cómo el derecho está evolucionando para incluir y regular a estos nuevos sujetos. Se abordarán tanto los fundamentos teóricos como los impactos prácticos de estas transformaciones en la legislación, la jurisprudencia y la vida cotidiana.

Open day Posgrados virtuales 2024

¿Estás pensando en continuar tu formación académica y quieres resolver todas tus dudas antes de tomar una decisión? ¡Este es el espacio perfecto para ti!

Te esperamos en nuestro OpenDay de Posgrados Virtuales donde podrás conocer más acerca de nuestros programas de posgrado, opciones de matrícula, oportunidades de financiación y mucho más.

¿Qué podrás descubrir en este OpenDay?

  • Información detallada sobre los programas académicos que ofrecemos.
  • Guía sobre los procesos de inscripción y matrícula.
  • Opciones de financiación y becas disponibles.
  • Espacio para resolver todas tus dudas en tiempo real con nuestros asesores académicos.

¡Te esperamos para que descubras todo lo que la Universidad ECCI tiene para ofrecerte!

Inscríbete aquí

La Universidad ECCI y su Compromiso con la Biodiversidad: Desde las Aulas hasta la COP16

15 Octubre 2024

La Universidad ECCI, a través de su programa de Ingeniería Ambiental, ha demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental. Cada semestre, nuestros estudiantes llevan el aprendizaje teórico a la práctica mediante salidas de campo. Recientemente, los estudiantes de octavo semestre de la Electiva de Profundización I en biodiversidad del programa profesional de Ingeniería Ambiental visitaron la Playa La Barra, ubicada en el Parque Nacional Natural de Uramba Bahía Málaga, Buenaventura. Durante esta jornada, se llevó a cabo una importante actividad de limpieza y recolección de residuos, en la que se recogieron alrededor de 30 kilos de desechos, siendo predominantes plásticos, botellas y bolsas.

Esta actividad no solo busca sensibilizar a los estudiantes sobre la problemática de los residuos sólidos, sino también generar un impacto positivo en el entorno natural y en la comunidad local. Los residuos recolectados fueron transportados a la zona de desechos de la isla para su adecuada disposición y reciclaje, reafirmando la importancia del manejo responsable de los desechos en la preservación del ecosistema.

Recolección de residuos Playa La Barra

Conectando con la COP16

La relevancia de esta actividad se ve reforzada por la proximidad de la COP16, que se llevará a cabo en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024. Este evento internacional busca abordar las problemáticas relacionadas con la biodiversidad, alineándose con el compromiso de nuestra universidad con la sostenibilidad. En la COP16, la Universidad ECCI será un aliado estratégico en la Zona Verde, donde se realizarán foros, talleres y seminarios sobre sostenibilidad y conservación.

La COP16, bajo el lema «Paz con la naturaleza», será un espacio para discutir acciones que promuevan la protección del medio ambiente y la biodiversidad. Con más de 1,152 eventos programados, incluyendo actividades culturales y espacios de participación comunitaria, se espera una fuerte presencia de diversas voces y perspectivas en torno a la conservación de los ecosistemas. La Universidad ECCI, al participar activamente en este espacio desde la zona verde, reafirma su rol como institución educativa que no solo se preocupa por formar a sus estudiantes en el aula, sino también por contribuir a la acción global necesaria para cuidar nuestro planeta.

Las experiencias prácticas como la limpieza de la Playa de La Barra y la participación en la COP16 no son solo actividades complementarias; son parte integral de nuestra misión educativa; de esta forma buscamos formar una nueva generación de líderes que comprendan su responsabilidad en la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.  Nos enorgullece ser un referente en la educación ambiental, demostrando que la acción local puede tener un impacto global. Así, continuamos trabajando por un futuro más verde, conectando la formación académica con la acción práctica y el compromiso social.

Descubre Irlanda con un café en la mano

Si has pensado en dar un giro a tu vida profesional o académica y migrar a un país lleno de oportunidades, este es el momento perfecto para comenzar a planear tu futuro en Irlanda. En este evento, diseñado especialmente para nuestros estudiantes y egresados, tendrás la oportunidad de conocer de primera mano las infinitas posibilidades que ofrece este destino europeo para quienes buscan avanzar en su educación, mejorar su perfil profesional o iniciar una nueva vida en el exterior.

En este espacio, tendrás acceso a información detallada y de confianza, proporcionada directamente por un experto en migración especializado en Irlanda. Podrás conocer los pasos a seguir para aplicar a programas educativos, acceder a oportunidades laborales, y enterarte de todos los requisitos y beneficios del proceso migratorio. Además, contarás con la tranquilidad de saber que recibirás un acompañamiento permanente durante todo el proceso.

Durante este encuentro personalizado, te brindaremos información detallada sobre:

  • Oportunidades de estudio: conoce las principales universidades y programas educativos en Irlanda.
  • Oportunidades de empleo: descubre los sectores con mayor demanda y cómo acceder a ellos.
  • Resolución de dudas: responderemos todas tus preguntas sobre el proceso migratorio, requisitos y más.
  • Acompañamiento permanente: te explicaremos cómo te apoyaremos en cada paso para garantizar el éxito de tu proceso.

Sede en Cali de la Universidad ECCI será la Zona Verde en la Cop16

10 Octubre 2024

La Universidad ECCI se enorgullece de anunciar su participación en la COP16, un evento crucial en la agenda mundial sobre biodiversidad que se llevará a cabo en Cali, Colombia a partir del próximo 21 de octubre. 

Este año, la COP16 se centrará en la movilización social y la inclusión de la ciudadanía, convirtiéndose en la «COP de la gente». Para esta versión, la Universidad ECCI será un centro de encuentro en la Zona Verde, un espacio donde se facilitarán intercambios y diálogos sobre temas ambientales relevantes. Los interesados en asistir pueden inscribirse a través de la página web de la COP16 Zona verde. 

Desde el 21 de octubre hasta el 1 de noviembre se abrirán las puertas de la Universidad ECCI sede Cali de lo que será la Zona Verde, un espacio en donde se darán cita una serie de actividades diseñadas para involucrar a la comunidad y fomentar así la participación activa en discusiones sobre sostenibilidad. Este enfoque no solo busca sensibilizar a los asistentes, sino también empoderarlos para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades. 

Eventos de la Zona Verde

Además, gracias a la participación de la Universidad ECCI como miembros de la Red Unión Universitaria en Producción y Consumo Sostenible creada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se presentará el eventoIncidencia de la Academia en la Biodiversidad, una jornada que busca visibilizar el impacto de la academia en la promoción de la conservación de la biodiversidad y el intercambio de experiencias que apoyan el desarrollo sostenible.

Entre los temas que se abordarán está incluido el foro académico, “Formación de profesionales en ingeniería ambiental y su relación con la gestión de la biodiversidad en Colombia” con la participación de la Red Nacional de Programas de Ingeniería Ambiental, Sanitaria y Afines REDDIAM

También se realizarán talleres sobre metodologías de valoración económica ambiental, que permitirán a los participantes estimar los costos y daños ocasionados a los ecosistemas.

Además, se llevarán a cabo actividades interactivas dirigidas a explorar y proteger nuestro entorno, así como compartir experiencias en educación ambiental con comunidades tanto rurales como urbanas.

La Universidad ECCI también será anfitriona del Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación de Ciencias Ambientales y Biológicas, que es un espacio dedicado a divulgar las investigaciones que giran en torno a la innovación en biodiversidad y gobernanza ambiental, donde se presentarán proyectos y propuestas de jóvenes investigadores. Esta iniciativa busca fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre estudiantes, académicos y profesionales del sector.

Adicionalmente, se presentarán foros sobre experiencias en educación ambiental y gestión urbana, Ciudades Biodiversas y Resilientes y Construcción Sostenible (infraestructura verde y Espacio Público), con el fin de socializar acciones que desde la academia integran el conocimiento popular en relación a la Biodiversidad de especies y ecosistemas en Colombia e indicar cómo estos aportes impactan las prácticas profesionales enfocadas a la conservación y protección de nuestra riqueza natural.

La Universidad ECCI extiende una cordial invitación a toda la ciudadanía a participar en esta significativa experiencia. Nuestro firme compromiso con el medio ambiente y la educación es el motor que nos impulsa a contribuir activamente a las conversaciones que darán forma a un futuro sostenible. La COP16 representa una oportunidad única para unir esfuerzos y crear un cambio tangible en nuestras comunidades.

La invitación entonces es para que asistan a Zona Verde ubicada en la Universidad ECCI Sede Granada en la capital del Valle de Cauca ubicada en la avenida 4 Norte No.13N – 03. 

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10