Charla – La importancia del Registro profesional COPNIA

El Consejo Profesional Nacional de Ingeniería (COPNIA) juega un papel fundamental en la regulación del ejercicio de la ingeniería y profesiones afines en Colombia. Obtener este registro no solo es un requisito legal para poder ejercer formalmente, sino que además representa una herramienta que asegura que los profesionales cumplan con los más altos estándares técnicos y éticos, lo que a su vez incrementa su credibilidad y competitividad en el mercado laboral.

Durante esta charla, expertos te guiarán a través del proceso de obtención del registro y te explicarán cómo este aval te permite desarrollarte plenamente en tu carrera. Asimismo, conocerás las responsabilidades que conlleva estar registrado, los beneficios que ofrece en términos de oportunidades laborales y cómo puede facilitar el acceso a proyectos de gran envergadura.

Opción de Grado – Ciclo terminal

Webinar exclusivo para conocer en detalle la opción de grado a través del ciclo coterminal. Este evento es una oportunidad única para explorar una alternativa que permite obtener el título profesional de manera más rápida y eficiente, integrando estudios de pregrado con los de posgrado.

¿Qué es el ciclo coterminal?

El ciclo coterminal es una opción de grado que permite a los estudiantes cursar materias de maestría mientras aún están completando su pregrado. Esta opción ofrece la ventaja de reducir el tiempo y los costos asociados con obtener dos títulos, optimizando el camino académico hacia una especialización.

¿Por qué asistir al webinar?

Durante el webinar, expertos de la universidad explicarán cómo funciona el ciclo coterminal, los requisitos para acceder, y los beneficios que ofrece a los estudiantes de diferentes programas académicos. Además, se responderán todas las dudas y preguntas en tiempo real, proporcionando una comprensión completa de esta opción.

Ciclo de charlas: Desarrollo empresarial, industrial y emprendimiento

Abordaremos temas clave relacionados con el desarrollo empresarial, industrial y el emprendimiento. Estas sesiones ofrecerán una valiosa oportunidad para adquirir conocimientos actualizados y herramientas prácticas que les ayudarán a desarrollar sus propios proyectos, mejorar su perfil profesional y explorar nuevas oportunidades en el mercado laboral.


SEPTIEMBRE
Nombre de Consultor Programa Temática Enlace de charla Fecha y Hora
Giovanni Jimenez CDE Modelo de Negocio 2 Ingresa aquí 15 de septiembre
2:00 p.m.
Jonhson Johan Peña Diseño de modas Estrategia de marketing y ventas Ingresa aquí 02 de septiembre
10:00 a.m.
Carol Marcela Albernia Díaz Contadurìa Pùbica Costos Ingresa aquí 18 de septiembre
09:00 a.m.
Sandra Parra (Andrea Perez Montoya) Ciencias Básicas Creación y registro de una empresa Ingresa aquí 20 de septiembre
11:00 a.m.
Jose Elias Gutierrez Ing Industrial Propuesta de Valor Ingresa aquí 06 de septiembre
05:00 p.m.
Ing I. MSc. Maritza Jaimes Plata Ing Industrial – Conferencia capital semilla Branding Personal Ingresa aquí 19 de septiembre
05:00 p.m.
Vanessa Uribe Palacios Mercadeo y publicidad Experiencia del cliente Ingresa aquí 17 de septiembre
09:00 a.m.
William Andrés Ortiz González Lenguas Modernas Inteligencia digital de negocios Ingresa aquí 09 de septiembre
10:00 a.m.
Ivan Ardila Ingeniería Ambiental RAI (Revisión ambiental inicial) Ingresa aquí 11 de septiembre
08:00 a.m.
Breitner Marquez Ingenieria Quimica Y Polimeros Sostenibilidad y responsabilidad social en la Industria Química Ingresa aquí 11 de septiembre
06:00 p.m.
Breitner Marquez Ingenieria Quimica Y Polimeros Técnicas de presentación y pitching para obtener capital semilla Ingresa aquí 14 de septiembre
10:00 a.m.
Breitner Marquez Ingenieria Quimica Y Polimeros capital semilla Evaluación de viabilidad técnica y económica de proyectos químicos Ingresa aquí 23 de septiembre
06:00 p.m.
Breitner Marquez Ingenieria Quimica Y Polimeros capital semilla Sostenibilidad y energias renovables en proyectos de capital semilla Ingresa aquí 03 de septiembre
08:00 p.m.
Ma. Belinda Sáenz S. Ingeniería Biomédica Motivación y compromiso Ingresa aquí 20 de septiembre
04:00 p.m.
Jose del Carmen Ortega Castro Ingenieria de Sistema Creatividad un primer paso para emprender (Por Maria Eugenia Fonseca) Ingresa aquí 05 de septiembre
10:00 a.m.
Jose del Carmen Ortega Castro Ingenieria de Sistema Innovación en la era digital y Estrategia del oceano Azul Ingresa aquí 11 de septiembre
08:00 a.m.
Paola Andrea Arias Murcia Ing Mecatrónica Capital semilla Ingresa aquí 24 de septiembre
08:00 p.m.
Jesús Alfredo Casadiego Sarmiento Comercio Internacional Introdducción al Mercado de Capitales Ingresa aquí 27 de septiembre
08:00 p.m.
Jose Elias Gutierrez Ing Industrial Lean Start Up Ingresa aquí 13 de septiembre
05:00 p.m.
Jose Elias Gutierrez Ing Industrial Lean Start Up Ingresa aquí 13 de septiembre
05:00 p.m.
Wilson Hernando Angulo Isaza Enfermería Experimenta un mundo de posibilidades en salud a travez del emprendimiento Ingresa aquí 26 de septiembre
09:00 a.m.
Fernando Barragán Acevedo Gastronomía Alejandra Loga, Emprendimiento al borde del título Ingresa aquí 26 de septiembre
06:15 a.m.

OCTUBRE
Nombre de Consultor Programa Temática Enlace de charla Fecha y Hora
Giovanni Jimenez CDE Modelo de Negocio 3 Ingresa aquí 15 de octubre
2:00 p.m.
Jonhson Johan Peña Diseño de modas Marca Personal Ingresa aquí 11 de octubre
10:00 a.m.
Carol Marcela Albernia Dìaz Contaduría Púbica Fuentes de financiación Ingresa aquí 02 de octubre
09:00 a.m.
Sandra Parra (Andrea Perez Montoya) Ciencias Básicas Planificación estratégica Ingresa aquí 18 de octubre
11:00 a.m.
Paola Andrea Arias Murcia Ing Mecatrónica PITCH Ingresa aquí 29 de octubre
08:00 p.m.
Vanessa Uribe Palacios Mercadeo y publicidad Oferta de valor Ingresa aquí 07 de octubre
08:00 a.m.
Paola Andrea Arias Murcia Ing Mecatrónica Capacitación: protección al consumidor de bienes y servicios, registro de marca y propiedad industrial Ingresa aquí 15 de octubre
09:45 a.m.
Paola Andrea Arias Murcia Ing Mecatrónica Como pasar de las aulas a tu negocio Ingresa aquí 15 de octubre
06:30 p.m.
Paola Andrea Arias Murcia Ing Mecatrónica Demostración de recursos digitales para apoyar proyectos y emprendimientos, y casos de éxito Ingresa aquí 15 de octubre
08:45 a.m.
Paola Andrea Arias Murcia Ing Mecatrónica Asesoría para la preparación de la presentación tipo Pitc Ingresa aquí 15 de octubre
10:25 a.m.
Amin Jose Jalilie Pedrozo Ingeniería Electrónica Segmentos del Mercado Ingresa aquí 16 de octubre
04:00 p.m.
Alfredo Becerra Ingeniería Electrónica Como elaborar un plan Ingresa aquí 15 de octubre
04:30 a.m.
Breitner Marquez Ingenieria Quimica Y Polimeros Charla «Regulacion Y cumplimiento de la normativa Química» Ingresa aquí 23 de octubre
06:00 p.m.
Breitner Marquez Ingenieria Quimica Y Polimeros capital semilla Proteccion de propiedad intelectual en innovaciones quimicas y de polimeros Ingresa aquí 24 de octubre
08:00 a.m.
Breitner Marquez Ingenieria Quimica Y Polimeros capital semilla Modelos de negocio en la industria quimica y de polimeros Ingresa aquí 29 de octubre
08:00 p.m.
Ma. Belinda Sáenz S. Ingeniería Biomédica Elaboración de un PITCH Ingresa aquí 18 de octubre
04:00 p.m.
Jesús Alfredo Casadiego Sarmiento Comercio Internacional Mercados de Renta Fija y Variable Ingresa aquí 04 de octubre
08:00 p.m.
Luz Andrea Monroy Comercio Internacional Capital semilla importacia en el ecommerce Ingresa aquí 01 de octubre
10:00 a.m.

Adopta un autor – Kike Sierra Cabarcas

La Universidad ECCI, sede Medellín, se complace en presentar la charla «Adopta un autor», un espacio diseñado para acercar a los estudiantes, docentes y público en general al fascinante universo de la escritura y la creatividad.

En esta edición, tenemos el honor de contar con la participación del destacado autor Kike Sierra Cabarcas. Con una carrera literaria que ha cautivado a lectores de todas las edades, Kike nos llevará a través de un viaje íntimo por sus obras, desvelando las historias y emociones que las inspiran. Desde sus inicios en la escritura hasta los retos y satisfacciones de su trayectoria, el autor compartirá su visión sobre el arte de contar historias y cómo ha logrado construir un lugar significativo en el mundo de la literatura.

La charla «Adopta un autor» no solo será un espacio para escuchar, sino también para interactuar con el autor, plantear preguntas y participar en un diálogo enriquecedor sobre la literatura y su impacto en nuestras vidas. Si eres amante de los libros, te interesa la escritura o simplemente buscas una experiencia cultural significativa, ¡no puedes perderte este evento!

Clase espejo – Micromundos eucariotas

En el contexto del entrenamiento deportivo, comprender los Mundos Eucariotas es esencial para aquellos que desean profundizar en la biología humana. El conocimiento sobre cómo funcionan las células musculares, cómo se produce la energía y cómo se llevan a cabo los procesos de reparación y crecimiento celular es crucial para optimizar el rendimiento y la recuperación de los atletas.

Esta Clase Espejo es una oportunidad para que estudiantes de biología y entrenamiento deportivo de dos prestigiosas instituciones compartan ideas, conocimientos y perspectivas en un entorno dinámico y enriquecedor. A través de este intercambio académico, buscamos no solo expandir nuestro entendimiento de los Mundos Eucariotas, sino también fortalecer la colaboración y el aprendizaje conjunto entre diferentes disciplinas.

¿Qué son los Mundos Eucariotas?

En esta clase, profundizaremos en los misterios y maravillas de las células eucariotas, los bloques de construcción de los organismos multicelulares. A través de esta colaboración, discutiremos su estructura, funciones y su relevancia en el contexto del entrenamiento deportivo y la biología en general.

Diplomados Cursos Octubre 2024

Nuestros programas están diseñados para proporcionar una formación de alta calidad, enfocada en el desarrollo de habilidades y conocimientos prácticos que te prepararán para enfrentar los desafíos del mundo profesional. A continuación, encontrarás una lista detallada de los diplomados del mes de octubre:


CURSOS OCTUBRE
Oferta Duración Valor Valor 10%
Pronto pago
Curso en Lengua de señas A1 40 hrs $395.590 $356.031
Curso en Lengua de señas A2-1 40 hrs $395.590 $356.031
Curso en Lengua de señas A2-2 40 hrs $395.590 $356.031
Diplomado en ciencias de datos 120 hrs $1.200.000 $1.080.000
Automaquillaje 32 hrs $597.529 $537.776
Mecánica Diesel III 40 hrs $719.355 $647.420
Alemán A2-1 56 hrs $370.000 $333.000
Excel Avanzado 40 hrs $495.800 $445.500
Fundamentos in IOT – Módulo 1 40 hrs $590.000 $531.000
Derecho y sostenibilidad:
Estrategias legales para el futuro
40 hrs $920.000 $828.000
Diplomados

Webinar – La reforma pensional

La reforma pensional es un proyecto clave para el futuro del país, ya que busca realizar cambios estructurales en el sistema de pensiones, con el objetivo de garantizar una mayor equidad, sostenibilidad y cobertura. En un contexto donde la población envejece y las condiciones económicas y laborales cambian constantemente, entender las propuestas y los posibles impactos de esta reforma es fundamental para todos los colombianos, especialmente para aquellos que están próximos a pensionarse o que inician su vida laboral.

Durante este webinar, se discutirá cómo la reforma pensional pretende ajustar las reglas actuales para acceder a las pensiones de vejez, invalidez y sobrevivientes, y cómo estos cambios podrían afectar tanto a los trabajadores como a las empresas. Se explorarán los desafíos que enfrenta el sistema actual y las soluciones propuestas por el gobierno y otros actores clave para mejorar las condiciones de los pensionados y asegurar la sostenibilidad del sistema a largo plazo.

Este evento académico no solo ofrecerá una visión profunda de la reforma pensional, sino que también proporcionará un espacio para que los participantes puedan resolver sus dudas y comprender mejor las implicaciones prácticas de esta reforma en sus vidas cotidianas.

Ponentes y Temas:

Tema: La Pensión de Vejez en la Reforma Pensional

Ponente: Luis Alberto Torres Tarazona

Cargo: Conjuez del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá – Sala Laboral. Presidente de la Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Docente Universitario.

Descripción del Tema: La pensión de vejez es uno de los pilares fundamentales de la reforma pensional. Durante su presentación, Luis Alberto Torres Tarazona analizará cómo esta reforma busca asegurar que más colombianos puedan acceder a una pensión digna al cumplir la edad de retiro. Discutirá los cambios propuestos en los requisitos de edad y tiempo de cotización, y cómo estos afectan tanto a los trabajadores del sector formal como informal.


Tema: La Pensión de Invalidez en la Reforma Pensional

Ponente: Ana Rocío Niño Pérez

Cargo: Docente Universitaria en Pregrado y Posgrado.

Descripción del Tema: La pensión de invalidez es un componente crucial en la protección social, especialmente para aquellos trabajadores que sufren una pérdida de su capacidad laboral. Ana Rocío Niño Pérez explicará cómo la reforma pensional busca fortalecer las condiciones para acceder a esta prestación, abordando las modificaciones en los porcentajes de incapacidad requeridos, así como las implicaciones para las personas en situación de discapacidad.


Tema: La Pensión de Sobrevivientes en la Reforma Pensional

Ponente: Diana Jiménez Aguirre

Cargo: Docente Universitaria en Pregrado y Posgrado.

Descripción del Tema: La pensión de sobrevivientes es vital para las familias que dependen del ingreso de un trabajador fallecido. Diana Jiménez Aguirre analizará cómo la reforma pensional propone cambios en la cobertura y acceso a esta pensión, con el objetivo de brindar mayor seguridad económica a las familias. También se discutirá la ampliación de los beneficiarios y los ajustes en los montos de la pensión de sobrevivencia.

Taller Visualízate en LinkedIn

En el mundo profesional de hoy, LinkedIn se ha convertido en una herramienta esencial para construir y mantener tu marca personal. No solo es un lugar para mostrar tu experiencia y habilidades, sino también para conectar con otros profesionales, descubrir oportunidades laborales y mantenerte al día con las tendencias de tu industria. Sin embargo, muchos perfiles de LinkedIn no están optimizados y, por lo tanto, no logran el impacto que podrían tener.

Es por eso que la Universidad ECCI te invita a nuestro taller especializado «Visualízate en LinkedIn», diseñado para ayudarte a aprovechar al máximo esta poderosa plataforma. Ya sea que estés buscando tu primer empleo, quieras avanzar en tu carrera o simplemente desees estar más conectado con tu red profesional, este taller te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para destacarte.

Tópicos Clave que Cubriremos:

  • Optimización del Perfil: Aprende a pulir cada sección de tu perfil para que refleje tu mejor versión profesional. Desde la foto de perfil hasta las recomendaciones, te mostraremos cómo hacer que tu perfil sea irresistible para reclutadores y colegas.
  • Construcción de una Red Profesional: Descubre estrategias efectivas para conectar con las personas adecuadas, expandir tu red de contactos y mantener relaciones profesionales que te abrirán puertas a nuevas oportunidades.
  • Uso de las Diferentes Herramientas de LinkedIn: Familiarízate con las funciones avanzadas de LinkedIn, como LinkedIn Learning, publicaciones, y análisis de perfil, para que puedas utilizarlas a tu favor y destacarte en la plataforma.

De la ficción a la realidad: Convirtiendo los Datos en Oportunidades

En esta charla exploraremos cómo la inteligencia artificial ha trascendido su origen en la ciencia ficción para convertirse en una fuerza transformadora en la industria actual. A medida que las tecnologías avanzan y los algoritmos de aprendizaje profundo se perfeccionan, las máquinas son capaces de procesar y analizar enormes cantidades de datos con una precisión sin precedentes.

Discutiremos las fascinantes aplicaciones de la inteligencia artificial en campos como la medicina, la robótica y la exploración espacial, y cómo estas innovaciones están abriendo puertas a un futuro lleno de posibilidades. Los avances recientes nos muestran un panorama prometedor, donde la IA no solo mejora procesos, sino que también redefine lo que es posible en cada uno de estos sectores.

Impulsa tu carrera con estudios de posgrado en Doctorado

Sabemos que dar este paso puede generar muchas preguntas e incertidumbres, es por eso que queremos invitarte a nuestra charla exclusiva titulada «Impulsa tu carrera con estudios de posgrado en Doctorado», donde resolveremos todas estas inquietudes y más.

En esta sesión, te presentaremos cómo acceder a una beca del 30% que te ayudará a cubrir los costos de tu formación. Te explicaremos los beneficios de un doctorado en tu desarrollo profesional, cómo elegir el programa adecuado, y te guiaremos en el proceso de postulación, paso a paso. Además, te brindaremos información detallada sobre las ventajas de estudiar en modalidad virtual, que te permite combinar tus estudios con otras actividades, sin sacrificar la calidad educativa.

¿Qué encontrarás en nuestra charla?

  • Educación virtual de alta calidad, acreditada y accesible.
  • Facilidad de convalidación para que tu camino sea más sencillo.
  • Conoce los beneficios del convenio entre UNAC y CLIIC.

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10