Conoce la importancia del registro profesional

Sumérgete en un completo aprendizaje sobre el proceso y los trámites asociados a la obtención de tu tarjeta profesional. Al familiarizarte con este procedimiento, estarás mejor preparado para ingresar al mundo laboral con la certeza y el conocimiento necesarios para avanzar en tu carrera con éxito.

UNIVERSIDAD ECCI REVOLUCIONA EL BIENESTAR ANIMAL CON EL PROYECTO P.E.P.A: PRÓTESIS ESPECIALIZADA PARA ANIMALES

Fotografía de Noa una perrita voluntaria para el diseño de prótesis  por su discapacidad

Bogotá, 20 Febrero 2024

La Universidad ECCI se enorgullece de presentar un proyecto innovador que marca un hito en el bienestar animal. Bajo el nombre de BIONECCI, este semillero está conformado por un grupo de estudiantes, liderados por Andrés Arias, estudiante de Ingeniería Biomédica, ha desarrollado el proyecto P.E.P.A (Prótesis Especializada para Animales), con el objetivo de diseñar sillas de ruedas de bajo costo destinadas a caninos y felinos con movilidad reducida.

La semilla de este proyecto germinó a raíz de una experiencia personal de Andrés, cuya mascota sufrió un accidente y que lamentablemente perdió la vida, lo cual impulsó el deseo de ayudar a otros animales en situaciones desafortunadas, Andrés propuso la creación de prótesis animales, abordando así una necesidad emergente en el ámbito del bienestar animal.

El semillero BIONECCI, establecido en julio del 2023, busca no solo ofrecer soluciones tangibles a los desafíos que enfrentan los animales discapacitados, sino también concientizar a la sociedad sobre la importancia de brindarles cuidado y amor. El proyecto P.E.P.A sigue un proceso meticuloso desde la identificación de necesidades hasta la entrega final de las sillas y prótesis a las mascotas. El equipo realiza mediciones anatómicas, diseña las prótesis, y crea moldes anatómicos personalizados para cada animal. Este enfoque garantiza la adaptabilidad y comodidad óptimas para los beneficiarios finales. BIONECCI ha colaborado estrechamente con fundaciones de adopción animal, seleccionando casos de animales que, debido a su discapacidad, enfrentan dificultades para encontrar un hogar. Hasta el momento, tres caninos voluntarios – Malambo, Simón y Fresita – han experimentado una notable mejora en su calidad de vida gracias a las prótesis desarrolladas por el equipo

Conoce un poco más de este proyecto aquí.

 

El desarrollo de prótesis animales implica desafíos significativos, incluyendo la necesidad de recursos para nuevos diseños, materiales de fabricación y la movilización de estudiantes y mascotas. BIONECCI busca apoyo económico para perfeccionar los métodos y adquirir mejores materiales, permitiendo así un desarrollo más profesional de las prótesis.

El equipo aspira a estandarizar versiones de prótesis para diferentes tamaños de animales, fomentando la concientización y reduciendo la tasa de abandono de animales con discapacidades. La visión incluye el uso futuro de impresión 3D y aleaciones para mejorar aún más la eficacia y durabilidad de las prótesis.

Actualmente, este semillero busca apoyo económico para mejorar los métodos y adquirir mejores materiales, asegurando un desarrollo profesional de las prótesis. Si deseas contribuir a nuestro proyecto de prótesis para animales con movilidad reducida, puedes hacerlo a través de la cuenta de ahorros Av Villas número 59030387. Para obtener más detalles y ser parte de esta iniciativa que mejora la vida de nuestros amigos peludos, también podrá escribir en nuestras redes sociales y obtener más información.

Además, el proceso de desarrollo de prótesis animales no se limita a la entrega de prótesis, puesto que el semillero BIONECCI proporciona un seguimiento y apoyo continuo a los animales beneficiarios, asegurándose de que se adapten plenamente a su nueva movilidad. La Universidad ECCI, a través de este proyecto pionero, demuestra su compromiso con la innovación, la empatía y la mejora del bienestar de aquellos que no pueden expresar su gratitud verbalmente, pero lo hacen con cada paso que dan.

 

Evaluación Institucional – EMPRESARIOS

Crecer como Universidad es posible gracias a los aportes que realizan nuestros estudiantes como actores clave en el proceso de mejora continua

¡Te invitamos a realizar la evaluación Institucional!

Evaluación Institucional – EGRESADOS

Crecer como Universidad es posible gracias a los aportes que realizan nuestros estudiantes como actores clave en el proceso de mejora continua.

¡Te invitamos a realizar la evaluación Institucional!

Evaluación Institucional – Estudiante

Crecer como Universidad es posible gracias a los aportes que realizan nuestros estudiantes como actores clave en el proceso de mejora continua.

¡Te invitamos a realizar la evaluación Institucional!

Inscripciones a grados presenciales profesionales y posgrados.

¡Inscripciones para Grado Abiertas!
¡No te pierdas la oportunidad de inscribirte para el proceso de grado de Profesionales y Posgrados! Desde el 15 de febrero hasta el 7 de marzo de 2024. Además, mantente atento a nuestras redes sociales para más detalles.

Recuerda que el plazo máximo para la solicitud de factura, pago de derechos de grado y radicación de documentos es el 6 de abril de 2023. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

Inscríbete aquí: Enlace Profesional

Inscríbete aquí: Enlace Posgrados

JUEVES DE EGRESADOS UNIECCISTAS

Consejo Profesional
 
Destaca entre
los mejores:
registro profesional.
 
Aprende sobre el trámite de tu tarjeta profesional
para que tengas mejores oportunidades laborales.
Invitado: Jorge Hernández
 
Asesor Matrículas Profesionales CPN

Animación a la lectura, Sala infantil.

Se realizará semestralmente dirigido a niños entre 6 a 10 años. Los días Sábados a partir del 24 de febrero al 25 de mayo 2024
Hora: 9:00 am a 11:00 am 

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10