Avanza en tu carrera profesional: Oportunidades de formación en la Universidad ECCI con “Profes a la U”

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) se complace en invitar a docentes, directivos docentes y docentes orientadores nombrados en propiedad en la planta del Distrito a participar en los programas de formación ofrecidos dentro del programa ‘Profes a la U’.

La convocatoria, que inició el pasado lunes 18 de marzo y se extiende hasta el domingo 07 de 2024, representa una oportunidad única para el crecimiento profesional de los educadores del Distrito.

Con una asignación financiera que supera los 3.500 millones de pesos, la Secretaría de Educación del Distrito se propone enriquecer las habilidades de los educadores a través de programas académicos que han sido cuidadosamente seleccionados, para fortalecer las estrategias educativas en áreas críticas como la inclusión, la gestión escolar, la enseñanza de idiomas, el desarrollo infantil temprano, la educación socioemocional, el enfoque STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) y la orientación educativa.

Es importante destacar que únicamente pueden aplicar docentes, directivos docentes y docentes orientadores nombrados en propiedad en la planta del Distrito SED. Esta medida garantiza que los programas estén dirigidos a profesionales comprometidos con la educación y con una sólida trayectoria en el sistema educativo local.

En el marco de esta iniciativa, la Universidad ECCI se enorgullece de ofrecer dos programas que forman parte del portafolio de Profes a la U: la Especialización en Educación para la Sostenibilidad Ambiental y la Especialización en Innovación Docente Mediada por TIC. Estas especializaciones, caracterizadas por enfoques innovadores y pertinentes, proporcionan a los participantes las herramientas esenciales para abordar los desafíos presentes y futuros en el campo educativo con confianza y eficacia. Para seguir en este proceso debes inscribirte aquí  sigue los pasos y no pierdas esta oportunidad.

Al participar en los programas de especialización ofrecidos por la Universidad ECCI, los docentes tienen la garantía de recibir una formación de primera clase que les permitirá ampliar sus conocimientos y competencias, impulsando así su desarrollo profesional y su contribución al sector educativo. No pierda esta oportunidad única de potenciar su carrera profesional y contribuir al desarrollo de la educación en el Distrito.

MATRICULATÓN POSGRADOS

Es un evento diseñado para facilitar el proceso de inscripción y matriculación en programas de posgrado modalidad virtual. Durante este evento, los aspirantes tienen la oportunidad de recibir asesoramiento personalizado, resolver dudas sobre los requisitos de admisión, conocer a fondo la oferta académica disponible y realizar los trámites necesarios para formalizar su ingreso a los programas de posgrado modalidad virtual ofrecidos por la Universidad ECCI.

Transformando realidades: El compromiso de la Universidad ECCI con el Sello Distrital de Igualdad de Género

Entrega Insignia de reconocimiento Sello Distrital de Igualdad de Género 

13 Marzo 2024

En un mundo que exige cambios profundos, la Universidad ECCI se embarca en un viaje de transformación con el Sello Distrital de Igualdad de Género. Esta iniciativa, en colaboración con ONU Mujeres, representa un compromiso firme para reconocer, medir e incentivar avances significativos hacia la equidad de género. A través de este sello, nuestra institución se convierte en un referente, demostrando un compromiso activo con la cultura de igualdad que trasciende fronteras.

El Sello «En Igualdad» establece objetivos claros, guiados por estándares internacionales, para fomentar la equidad de género. En la Universidad ECCI, estos objetivos se han convertido en la columna vertebral de nuestra misión, influyendo en políticas internas, prácticas cotidianas y en la creación de ambientes inclusivos que promueven respeto y oportunidades equitativas para todas las personas.

La Universidad ECCI no solo abraza los objetivos del Sello Distrital, sino que va más allá para implementar iniciativas específicas en colaboración con la Secretaría Distrital de la Mujer. La adhesión formal al Pacto de Ciudad, la participación activa en mesas de discusión y la obtención de la «Insignia» del Sello Distrital son hitos que resaltan nuestro compromiso con la igualdad de género.

Nuestra universidad se enorgullece de impulsar proyectos, emprendimientos e investigaciones con un enfoque de género. Desde la creación de políticas institucionales hasta la implementación de herramientas como el ChatBot contra las violencias de género y el Violentómetro, cada iniciativa refleja nuestro esfuerzo constante por promover espacios seguros y concientizar sobre la igualdad de género. Afrontar desafíos es parte integral de nuestro camino hacia la igualdad de género. Enfrentamos el desafío de mantener alianzas sostenibles y la necesidad de inversión estratégica. Nuestra respuesta incluye generar procesos de formación sostenibles y otorgar apoyo financiero y técnico a iniciativas de equidad de género. 

La Universidad ECCI ha cosechado logros destacados, como la implementación exitosa de la recolección y análisis de datos desagregados por género; este esfuerzo se traduce en un plan para la igualdad de género fortalecido con indicadores y metas específicas para reducir brechas. Además, el establecimiento del Semillero de Género y el grupo de Mujeres en la Ingeniería son testimonios de nuestro liderazgo en proyectos específicos. 

Mirando hacia el futuro, reafirmamos compromiso con la igualdad de género, gracias a la investigación integral y los diagnósticos específicos que nos guiarán para identificar barreras y discriminaciones de género. Nuestra visión estratégica incluye la elaboración de un plan y una estrategia explícita para avanzar hacia la igualdad de género y garantizar los derechos de las mujeres. En resumen, la Universidad ECCI no solo abraza los principios del Sello Distrital de Igualdad de Género «En Igualdad» sino que va más allá, liderando iniciativas y proyectos que marcan la diferencia. Nuestro compromiso activo con la equidad de género es un faro que ilumina nuestro camino hacia un futuro más igualitario y justo para todas y todos.

 

CURSO ADOBE MARZO

Explora el fascinante mundo de la creación de podcasts con efectos especiales y plugins, y descubre cómo estos elementos transforman las narrativas. Sumérgete en una experiencia auditiva única mientras exploramos el impacto que los efectos especiales y plugins tienen en la narración moderna. ¡Prepárate para un viaje sonoro como ningún otro!

TALLER DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

Si estás buscando dar un gran paso en tu carrera profesional, ¡este taller es para ti! Diseñado, nuestro exclusivo taller de Hoja de Vida te proporcionará las herramientas y estrategias necesarias para resaltar tus habilidades, experiencia y logros de manera efectiva.

CLUB DE QUIMICAS

El laboratorio proporciona un entorno práctico para estudiantes, enfocado en el desarrollo de habilidades investigativas y de aprendizaje autónomo. Estamos emocionados de anunciar el inicio del Club de Química, diseñado para fomentar el interés y la exploración en el campo de las ciencias. El club ofrece oportunidades para participar en experimentos, discutir ideas y aprender de manera colaborativa.

VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

¡Bienvenidos al VIII Encuentro Internacional de Investigación en Ciencias de la Comunicación! Este evento representa una plataforma única donde académicos, investigadores y profesionales de todo el mundo se reúnen para compartir sus últimas investigaciones, experiencias y conocimientos en el vasto campo de las Ciencias de la Comunicación.

 


ORGANIZADOR DELEGADO: SERGIO HUMBERTO SANCHEZ ROJAS
para más información: ssanchezr@ecci.edu.co o fabio.riberos@campusucc.edu.co
Organizadores: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad ECCI, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad Autónoma de Occidente, , Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial, Universidad Compensar, Universidad San Mateo, Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo (UNICIENCIA), UNICOC, Universidad Minuto de Dios, Fundación Emilia y Filipito, y Museo Isla El Gran Morro (MIGMO).

Descubre tu futuro profesional en Alemania

 Únete a nosotros en este evento emocionante donde podrás descubrir las posibilidades de desarrollo profesional en uno de los países más prósperos de Europa. Desde información sobre sectores demandados hasta consejos sobre cómo encontrar trabajo y establecerte en Alemania, esta experiencia te brindará los recursos necesarios para planificar tu futuro profesional con éxito en un entorno internacional.

¡No dejes pasar esta oportunidad de hacer realidad tus objetivos profesionales en un entorno dinámico y vibrante!

1ST SHORT STORY COMPETITION

1ra versión del concurso «CREA UN CUENTO Y MÉTETE EN EL CUENTO Versión ingles»
Envía tu escrito entre el 17 de febrero hasta el 31 de marzo al correo creacuento@ecci.edu.co
invita y organiza Biblioteca y Centro de lenguas los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
-ser estudiante o profesor activo de la universidad
-Los cuentos deben ser creaciones originales del autor
-La extensión no debe extender 2 cuartillas o 2000 palabras, de lo contrario el texto será descalificado
-La fuente a utilizar es Arial en 11 puntos, interlineado 1.5
-La creación debe contar con las respectivas normas básicas de ortografía y redacción
¿Cómo participar?
Adjunta un solo correo los dos documentos en PDF con la siguiente información.
-Documento 1: Tu cuento completo y firmado, únicamente con seudónimo.
– Documento 2: escribe los siguientes datos, Nombre completo, seudónimo, código estudiantil, documento de identidad, facultad y programa al que pertenece, titulo del cuento, numero de contacto, correo institucional.
Recuerda enviar tu correo desde el 17 de de febrero hasta el 31 de marzo al correo creacuneto@ecc.edu.co con asunto (ingles participación)

¿Buscas Empleo?

Descubre las mejores ofertas laborales especialmente para Egresados.
¡No te pierdas la oportunidad de dar el siguiente paso en tu vida profesional!

¿Cómo acceder a las ofertas?

1. Ingresa al enlace
2. Busca la oferta de tu interés
3. Envía tu HV al correo de la empresa de tu interés

 

Información Aquí

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10