Estrategias para la gestión eficiente de recursos por medio de KPI’S

En este seminario, exploraremos cómo utilizar indicadores clave de rendimiento (KPI’s) para optimizar la gestión de recursos en diversos contextos organizacionales. Los KPI’s son herramientas fundamentales para medir el desempeño y tomar decisiones informadas en áreas como la gestión de proyectos, la administración de empresas y la ingeniería industrial.

Este seminario será impartido por expertos en el tema, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias para brindarles una formación integral y práctica en el uso de KPI’s como herramientas de gestión.

Esperamos contar con su participación activa en este enriquecedor seminario, que sin duda les proporcionará habilidades y conocimientos valiosos para su desarrollo profesional.

Investigación Cuantitativa con Atlas TI

La investigación cuantitativa es una herramienta poderosa para comprender fenómenos sociales y científicos, y Atlas TI es una herramienta líder en el análisis de datos cualitativos y cuantitativos. Esta conferencia ofrecerá una visión profunda sobre cómo utilizar Atlas TI para mejorar tu investigación cuantitativa, desde la recopilación de datos hasta la interpretación de resultados.

Nos complace contar con la participación de destacados expertos en investigación cuantitativa y en el uso de Atlas TI, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias para enriquecer el aprendizaje de todos los asistentes.

Charla para egresados – Metrología química en la industria

¿Te has preguntado alguna vez cómo se asegura la precisión y la calidad en las mediciones químicas que se utilizan en la industria?

Una sesión donde exploraremos el mundo de la Metrología Química y su crucial papel en el aseguramiento de calidad en la industria. Durante esta charla, ofreceremos una descripción general y actualizada de cómo se desenvuelve el panorama normativo en las mediciones químicas, y cómo la metrología química juega un papel vital en este proceso.

Nuestro ponente compartirá su experiencia y conocimientos sobre este tema tan relevante, abordando cuestiones como la importancia de la exactitud en las mediciones químicas, los estándares internacionales, y cómo estas prácticas impactan directamente en la calidad de los productos industriales.

Domina la herramienta SISE y despega hacia tu próximo empleo.

Únete a nuestro taller especializado y aprende todos los secretos para utilizar esta herramienta del Servicio Público de Empleo de manera efectiva en tu búsqueda de empleo.

• Introducción a la plataforma SISE y sus características principales.

• Consejos prácticos para crear un perfil atractivo y destacar entre los candidatos.

• Estrategias para encontrar oportunidades de empleo relevantes y adecuadas para ti.

• Cómo optimizar tu búsqueda y aumentar tus posibilidades de éxito.

Encuentro con Egresados – Comercio Internacional

Exploraremos la relevancia y el impacto de las herramientas Opencomex en la gestión eficiente de operaciones de Comercio Exterior. Será una excelente oportunidad para compartir experiencias, conocimientos y establecer conexiones valiosas entre nuestros egresados.

Tu participación en este evento es fundamental para enriquecer el debate y fortalecer nuestra red de profesionales en el campo del Comercio Internacional.

Clase espejo – Procedimientos Específicos en el Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos

Participa en nuestra próxima clase espejo, centrada en los «Procedimientos Específicos en el Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos».

En esta sesión, exploraremos las técnicas y protocolos necesarios para el mantenimiento adecuado de los vehículos híbridos y eléctricos, abordando sus particularidades y desafíos. Desde el diagnóstico de problemas hasta la ejecución de reparaciones, esta clase proporcionará una visión integral de cómo asegurar el óptimo funcionamiento de estos vehículos del futuro.

Como integrar las organizaciones al PESV

Este evento se centrará en proporcionar herramientas prácticas y estratégicas para la efectiva implementación del PESV dentro de las organizaciones. Expertos en el tema y líderes empresariales compartirán sus experiencias y conocimientos sobre cómo adaptar y cumplir con los requisitos del Plan, buscando mejorar la seguridad y reducir los riesgos en las vías.

Intercultural Fest

En su décima edición el Intercultural Fest se convertirá en una vitrina donde converjan diferentes áreas del conocimiento para mostrar sus ideas, proyectos, preguntas y pensamientos en torno al futuro. Este año adaptamos dos iniciativas que buscan poner sobre la mesa temas que impactan a la sociedad de manera directa a corto, largo y mediano plazo:
1) La convención de la UNESCO de 2013 – 2016 acerca de la diversidad de expresiones culturales donde se amplía el concepto de expresión artística extendiéndose a áreas de conocimiento como la ingeniería, la tecnología y el desarrollo; siendo una expresión artística el resultado de un trabajo conjunto en un ambiente comunitario que busca el progreso sustentable y sostenible para sí mismo y la sociedad que impacta.
2) Los Objetivos de Desarrollo Sustentable 2030 acordados por Naciones Unidas como metas a cumplir por los países del mundo para reducir el impacto de la contaminación ambiental y calentamiento global, mejorar las condiciones de poblaciones en estado de vulnerabilidad y promover tecnologías, empleos y educación sostenible y sustentable para todos. Así pues, quienes nos acompañen tendrán un abanico de actividades diverso para compartir con nosotros la celebración de nuestro décimo aniversario. Podrán participar en actividades relacionadas con la literatura, el cine, la música, desarrollos tecnológicos y, por último, opciones de estudio y trabajo en países extranjeros.

Webinar – Desarrollo de los distritos térmicos en Colombia

Nos enfocaremos en un tema de gran relevancia para el futuro energético y sostenible de Colombia: el desarrollo de los distritos térmicos.

Un distrito térmico es un sistema centralizado de generación de energía térmica diseñado para proveer agua caliente o fría a través de redes de distribución. Este enfoque innovador busca reemplazar los sistemas tradicionales de aire acondicionado o calentamiento de agua, ofreciendo soluciones más eficientes y amigables con el medio ambiente.

Este webinar está especialmente dirigido a los egresados de la dirección de Mecatrónica de la Universidad ECCI. Sin embargo, toda la comunidad Unieccista interesada en el tema es bienvenida a participar y enriquecer el debate con sus preguntas y opiniones.

Conferencista: Diana Marcela Rojas

¡Regístrate aquí!

Opciones de grado – Seminario Internacional de Grado Profesional

Invitación al Seminario Internacional de Grado Profesional

«Seguridad Alimentaria Hospitalaria: Avances tecnológicos y gastronómicos»

Nos complace invitarlos al Seminario Internacional de Grado Profesional sobre «Seguridad Alimentaria Hospitalaria: Avances tecnológicos y gastronómicos». Este importante evento académico se llevará a cabo con la colaboración de Docentes de la Universidad ECCI y Universidad Continental de Perú , países que comparten una rica tradición gastronómica y un compromiso con la seguridad alimentaria en el ámbito hospitalario.

¡Inscríbete aquí!

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10