Taller Fotoaguita

¡Sumérgete en la magia de la fotoaguita!

La naturaleza está llena de momentos efímeros, pequeñas maravillas que ocurren tan rápido que apenas somos capaces de captarlas. Sin embargo, la fotografía tiene el poder de detener el tiempo, de inmortalizar esos instantes que escapan de la vista común. En este taller, te invitamos a descubrir una técnica fotográfica que va más allá de lo convencional: la fotoaguita.

La fotoaguita es un fenómeno poético, una danza entre el sol y la luna que ocurre en el cielo. Se trata de un encuentro sutil entre la luz y el agua, que, en el momento exacto, se convierte en un destello que parece detener el tiempo. Cada gota de agua refleja sueños, emociones y colores, pintando una imagen efímera que cuenta una historia, una que el viento se lleva, pero que tu cámara puede retener para siempre.

En este taller, no solo aprenderás la técnica detrás de la fotoaguita, sino que también te sumergirás en la filosofía de capturar lo intangible: esos instantes fugaces que muchos pasan por alto pero que esconden una gran belleza. La fotoaguita no es solo una fotografía, es una forma de ver el mundo, de apreciar los detalles que cuentan historias y transmitir emociones a través de una imagen.

Cartas de Amor y Amistad

¡Celebremos el mes del Amor y la Amistad en la Universidad ECCI de una manera única y significativa!

Este mes es una oportunidad especial para reconocer y agradecer a esas personas que han estado a nuestro lado en los buenos y malos momentos. Es un tiempo para fortalecer los lazos que nos unen con esos amigos incondicionales, esos compañeros de vida que hacen que cada día sea más llevadero con su apoyo y cariño.

Queremos invitarte a expresar todos esos sentimientos que, a veces, damos por sentados pero que son tan importantes.

¿Cómo participar?

Escribe una carta para tu amigo incondicional, incluyendo su código estudiantil y tus datos personales. Luego, deposítala en los buzones que estarán ubicados en todas las bibliotecas de la Universidad ECCI.

¿Cuándo?

A lo largo de todo el mes, podrás dejar tus mensajes. Al final, nos encargaremos de hacerle llegar tu carta al destinatario de una forma especial.

No pierdas esta oportunidad de hacer sentir valorado a ese amigo que tanto significa para ti. ¡Demuestra lo que llevas en el corazón!

Encuentro de investigación

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad ECCI se complace en invitarte a participar en nuestro Encuentro de Investigación, un evento que busca reunir a la comunidad académica, empresarial y estudiantil en un espacio dinámico y enriquecedor. Este encuentro se llevará a cabo en el Edificio Crisanto Luque de nuestra universidad y tiene como propósito promover el intercambio de ideas y conocimientos sobre los temas más actuales y relevantes del ámbito económico.

Durante el evento, contaremos con una serie de charlas y ponencias que cubrirán diversas áreas de interés como las tendencias de consumo, la creatividad en los negocios, la innovación comercial y muchas otras temáticas que impactan el desarrollo económico global. Estas sesiones serán dirigidas por expertos reconocidos, investigadores de la facultad y profesionales del sector, quienes compartirán sus experiencias y perspectivas sobre los retos y oportunidades del entorno comercial actual.

Este espacio no solo ofrece la oportunidad de actualizarse sobre los últimos avances y tendencias, sino que también es un lugar para construir redes de colaboración, fomentar el debate y el aprendizaje mutuo entre académicos, empresarios y estudiantes. Además, el Encuentro de Investigación es una excelente oportunidad para quienes buscan fortalecer su formación y adquirir nuevas herramientas para enfrentar los desafíos del mercado laboral y el entorno empresarial.


Encuentro de Investigación


Encuentro de Investigación

Club de Lectura – Letras de amor

Este mes, nos enfocaremos en una temática especial: Poesía y Talleres. A lo largo de tres encuentros, exploraremos la poesía desde sus raíces clásicas hasta las expresiones más contemporáneas, con un enfoque particular en la representación del amor. La poesía tiene la capacidad de transmitir sentimientos profundos y complejos a través de su lenguaje único y evocador, y en estos talleres aprenderemos a analizar, crear y compartir versos que reflejen nuestras vivencias y perspectivas sobre el amor en todas sus manifestaciones.

Ya sea que la poesía sea tu pasión de siempre o que recién estés descubriendo su belleza, este club te ofrecerá un espacio para la reflexión, el aprendizaje y el crecimiento personal. Juntos, discutiremos obras clásicas y modernas, compartiremos nuestras interpretaciones y nos animaremos a escribir nuestros propios poemas. Además, contaremos con talleres interactivos, donde podrás explorar técnicas de escritura, mejorar tu estilo y encontrar tu propia voz poética.

Fechas de los encuentros:

  • 09 de septiembre: Introducción a la poesía de amor. Lectura y análisis de obras destacadas.
  • 16 de septiembre: Taller de escritura poética: técnicas para expresar emociones en verso.
  • 23 de septiembre: Presentación de creaciones. Lectura en grupo y feedback.

Charla – La importancia del Registro profesional COPNIA

El Consejo Profesional Nacional de Ingeniería (COPNIA) juega un papel fundamental en la regulación del ejercicio de la ingeniería y profesiones afines en Colombia. Obtener este registro no solo es un requisito legal para poder ejercer formalmente, sino que además representa una herramienta que asegura que los profesionales cumplan con los más altos estándares técnicos y éticos, lo que a su vez incrementa su credibilidad y competitividad en el mercado laboral.

Durante esta charla, expertos te guiarán a través del proceso de obtención del registro y te explicarán cómo este aval te permite desarrollarte plenamente en tu carrera. Asimismo, conocerás las responsabilidades que conlleva estar registrado, los beneficios que ofrece en términos de oportunidades laborales y cómo puede facilitar el acceso a proyectos de gran envergadura.

La Profesionalización de los Entrenadores Deportivos en Colombia: Un Paso Crucial para el Deporte

7 Septiembre 2024

El deporte ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, pasando de ser una actividad recreativa a un pilar fundamental para el desarrollo integral de las personas. Más allá de los beneficios físicos, el deporte fomenta valores como la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo, esenciales para el crecimiento personal y profesional. En este contexto, el rol del entrenador deportivo se ha convertido en un elemento clave para el éxito de cualquier atleta, desde los niveles de iniciación hasta los altos logros.

 

Sin embargo, durante mucho tiempo, un gran número de entrenadores en Colombia han ejercido su profesión de manera empírica o no titulada, basándose en su experiencia y conocimientos autodidactas. Aunque estas habilidades son valiosas, la creciente demanda por procesos más técnicos y científicos ha impulsado la necesidad de regular la labor del entrenador deportivo. Así mismo, cabe resaltar que la corte constitucional en el año 2013, establece el riesgo social dentro de la actividad, por ser una labor que implica el manejo de  la salud de las personas. Es aquí donde la Ley 2210 de 2022 juega un papel crucial.

 

La Ley 2210 de 2022 y su Impacto en la actividad del Entrenador Deportivo

Esta ley, sancionada en mayo de 2022, reglamenta la actividad del entrenador deportivo en Colombia. Según lo dispuesto en la ley, todos los entrenadores deben estar inscritos en el Registro de Entrenadores Deportivos y obtener una tarjeta profesional que acredite su formación en el área. Este proceso es gestionado por el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (COCED), entidad encargada de velar por la calidad y la actualización continua de los entrenadores en el país.

Entendiendo la importancia de este nuevo marco legal, la Universidad ECCI ha desarrollado un programa especial para que los entrenadores deportivos puedan homologar su experiencia y saberes previos, y convertirse en profesionales certificados, esto en el programa profesional de Entrenamiento Deportivo. Este programa está diseñado para facilitar el acceso a la educación superior a entrenadores con experiencia empírica/no titulada, ofreciendo un proceso de homologación que reconoce su trayectoria y les permite continuar su formación académica.

 

Los requisitos para acceder a la homologación de este programa incluyen:

  • Posesión de Título de bachiller o equivalente.
  • Edad mínima de 25 años (con posibilidad de revisión de casos excepcionales).
  • Presentación del Examen de Estado para ingreso a la Educación Superior (válido de cualquier año y puntaje).

Cumpliendo estos requisitos solo debes registrarte en el siguiente link https://forms.gle/jrcamvKtdXRiW1tK8, nos contactaremos contigo y así tendrás la oportunidad de homologar tus conocimientos iniciando tu carrera profesional este 2025-1.

Certificarse profesionalmente no solo cumple con la normativa legal, sino que también ofrece a los entrenadores la posibilidad de acceder a mejores oportunidades laborales, mejorar sus técnicas pedagógicas y contribuir de manera más efectiva al desarrollo de los atletas.

Exposición itinerante – Mariposas Monarcas

La exposición «Mariposas Monarcas» no solo nos permitirá admirar la majestuosidad de estos increíbles insectos, conocidos por su asombroso viaje migratorio entre Canadá y México, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia de la conservación de su hábitat y el impacto de la acción humana en el equilibrio natural.

Además, como parte de esta exhibición, tendrás la oportunidad de ser testigo de una creación artística monumental que ha captado la atención a nivel mundial: el mural más grande del mundo. Esta impresionante obra es un despliegue de creatividad, técnica y simbolismo.

Convocatoria – Plaza de joven investigador en el centro de investigación

Esta es una excelente oportunidad para que nuestros estudiantes se unan al proyecto “Evaluación del comportamiento de un motor aeronáutico operando con combustible alternativo proveniente de biomasa colombiana”, donde podrán ampliar su experiencia académica y contribuir al desarrollo de conocimiento.

Detalles de la Convocatoria:

Posición: Joven Investigador
Duración: 7 meses

Requisitos:

  • Conocimientos en estadísticas.
  • Habilidades en análisis de datos y diseño de experimentos.
  • Competencia en programación con Python y R Studio.
  • Proactividad, motivación, compromiso con la excelencia, enfoque analítico y actitud colaborativa.
  • Capacidad para leer textos en inglés.
  • Excelencia académica con un promedio mínimo de 4,0.
  • Ser estudiante actual de la universidad o recién graduado del ciclo profesional.
  • Sin antecedentes disciplinarios.
  • Preferiblemente haber estado vinculado a un semillero de investigación por al menos un semestre.
  • No haber sido beneficiario de convocatorias previas de joven investigador.

Enviar su hoja de vida y carta de motivación al correo: asistente.ceintecci@ecci.edu.co, con el asunto «Convocatoria Joven Investigador«, antes de la fecha límite indicada.

Lanzamiento libro: Más allá de las fronteras

Una obra que nace del esfuerzo conjunto de académicos y expertos comprometidos con el análisis de las relaciones internacionales y su impacto en el desarrollo económico.

En un mundo cada vez más globalizado, la relación entre Colombia y China se ha convertido en un tema de gran relevancia para investigadores, empresarios, y tomadores de decisiones. Este libro ofrece una visión exhaustiva de cómo estas dos naciones, aunque separadas por miles de kilómetros, han forjado lazos económicos, culturales y políticos que trascienden las fronteras geográficas.

A través de una serie de ensayos y estudios de caso, los autores exploran las oportunidades y desafíos que surgen de esta relación bilateral. Se abordan temas como el comercio, la inversión, la cooperación en tecnología y la influencia cultural, proporcionando a los lectores una comprensión profunda de las dinámicas que moldean el presente y el futuro de estas dos potencias emergentes.

Este evento se realizará en el marco del Congreso de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas, un espacio anual donde se congregan académicos, estudiantes, y profesionales para debatir y reflexionar sobre los principales desafíos y oportunidades que enfrenta el mundo en el ámbito económico y social. El lanzamiento del libro será una de las actividades centrales del congreso, y ofrecerá una oportunidad única para dialogar con los autores y otros expertos en la materia.

Taller – Sobre la búsqueda de empleo – Computrabajo

¿Estás a punto de dar el salto al mundo laboral? Únete a nuestro taller «Sobre la búsqueda de empleo – Computrabajo» y aprende cómo convertirte en el candidato ideal para las oportunidades laborales que más te llaman la atención.

En este taller, diseñado especialmente para estudiantes, descubrirás herramientas y consejos prácticos que te ayudarán a destacar en el mercado laboral. Desde la creación de un currículum impactante hasta cómo manejarte en entrevistas, te proporcionaremos todo lo que necesitas para sentirte seguro y preparado en tu búsqueda de empleo.

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10