1er Seminario de Entrenamiento Deportivo: Nuevas Tendencias Deportivas

El Primer Seminario de Entrenamiento Deportivo: Nuevas Tendencias Deportivas, un evento único que reúne a apasionados del deporte, entrenadores, estudiantes, y profesionales de la salud física y el bienestar. En este espacio, abordaremos las nuevas modalidades deportivas que están revolucionando el panorama del entrenamiento y las competencias en Colombia, promoviendo un estilo de vida activo y saludable.

Durante el seminario, exploraremos una variedad de deportes que están marcando tendencia en el país y alrededor del mundo. Tendremos el honor de contar con delegaciones de distintas disciplinas, como Rugby, Dodgeball, Touchball, Esgrima y Floorball, entre otras. Estas modalidades se han consolidado en los últimos años como prácticas deportivas innovadoras que promueven tanto el desarrollo físico como el trabajo en equipo, la coordinación y la estrategia.

Este evento ofrecerá una experiencia completa para los asistentes: habrá demostraciones en vivo, espacios de interacción con los atletas y expertos, y paneles de discusión donde se analizarán los beneficios, desafíos y perspectivas futuras de estas disciplinas emergentes en el ámbito deportivo. Además, se abordarán temas clave como la importancia del entrenamiento especializado, las habilidades específicas que desarrollan estos deportes, y cómo pueden integrarse en programas educativos y de entrenamiento en todo el país.

Seminario de profundización: Ciencia de datos espaciales

En un mundo cada vez más interconectado y basado en datos, la capacidad de analizar y visualizar información geográfica se ha convertido en una habilidad esencial en múltiples disciplinas. La Ciencia de Datos Espaciales se centra en el estudio y la interpretación de datos que tienen una referencia geográfica, lo que permite a los profesionales tomar decisiones informadas basadas en la ubicación.

Este seminario de profundización, organizado por la Universidad ECCI, tiene como objetivo proporcionar a los participantes una comprensión sólida de los principios y técnicas fundamentales en el análisis de datos espaciales. A lo largo de las sesiones, exploraremos cómo utilizar Python, uno de los lenguajes de programación más populares y versátiles, para manipular, analizar y visualizar datos geográficos de manera efectiva.

Seminario web – Procedimientos de Soldadura

El seminario web sobre procedimientos de soldadura en la industria, desde el perfil del ingeniero mecánico, es una oportunidad única para los profesionales de la ingeniería mecánica de adquirir conocimientos especializados en el campo de la soldadura.

Como ingenieros mecánicos, es fundamental tener un sólido entendimiento de los diferentes procesos de soldadura utilizados en la industria, ya que la soldadura desempeña un papel crucial en la fabricación y montaje de estructuras metálicas.

Este seminario web brindará a los participantes la oportunidad de aprender sobre los procedimientos de soldadura más comunes, así como las técnicas y normas de seguridad asociadas. Los ingenieros mecánicos que asistan a este seminario web podrán aplicar estos conocimientos prácticos en su trabajo diario y mejorar su capacidad para diseñar y supervisar proyectos de soldadura exitosos.

No se pierdan esta valiosa oportunidad para ampliar sus habilidades y conocimientos en el campo de la soldadura industrial.

Sesión 1 – Miércoles 8 de Mayo

Estrategias para la gestión eficiente de recursos por medio de KPI’S

En este seminario, exploraremos cómo utilizar indicadores clave de rendimiento (KPI’s) para optimizar la gestión de recursos en diversos contextos organizacionales. Los KPI’s son herramientas fundamentales para medir el desempeño y tomar decisiones informadas en áreas como la gestión de proyectos, la administración de empresas y la ingeniería industrial.

Este seminario será impartido por expertos en el tema, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias para brindarles una formación integral y práctica en el uso de KPI’s como herramientas de gestión.

Esperamos contar con su participación activa en este enriquecedor seminario, que sin duda les proporcionará habilidades y conocimientos valiosos para su desarrollo profesional.

Opciones de grado – Seminario Internacional de Grado Profesional

Invitación al Seminario Internacional de Grado Profesional

«Seguridad Alimentaria Hospitalaria: Avances tecnológicos y gastronómicos»

Nos complace invitarlos al Seminario Internacional de Grado Profesional sobre «Seguridad Alimentaria Hospitalaria: Avances tecnológicos y gastronómicos». Este importante evento académico se llevará a cabo con la colaboración de Docentes de la Universidad ECCI y Universidad Continental de Perú , países que comparten una rica tradición gastronómica y un compromiso con la seguridad alimentaria en el ámbito hospitalario.

¡Inscríbete aquí!

1er Encuentro semilleros facultad de Ciencias de la salud

¡Únete a nosotros!
Te invitamos cordialmente a explorar y descubrir los semilleros de la Facultad de Ciencias de la Salud. Sumérgete en un mundo de aprendizaje, innovación y colaboración mientras conoces de cerca los proyectos y actividades que impulsan el crecimiento académico y profesional en nuestra comunidad.
¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte de algo extraordinario!

Seminario Industria 4.0

SEMINARIO INTERNACIONAL EN LIDERAZGO, ESTRATEGIA Y SOSTENIBILIDAD EN LA INDUSTRIA 4.0.

CALKINí • CAMPECHE • MÉXICO

TENDREMOS ACTIVIDADES

• ACADÉMICAS

• TURÍSTICAS

• CULTURALES

• RECREATIVAS

• VISITAS A EMPRESAS

Fabio Vargas Guzmán
fvargasg@ecci.edu.co

María Alejandra Nuñez Vargas
mnunezv@ecci.edu.co

Julio Salgado
jsalgador@ecci.edu.co

 

 

 

¡MÉXICO TE  ESPERA 2024!

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10