¡Tu camino universitario comienza aquí!
En la Universidad ECCI, sabemos que iniciar esta nueva etapa representa un desafío lleno de expectativas, emociones y muchas oportunidades. Por eso, queremos acompañarte desde el primer día y brindarte todas las herramientas necesarias para que tu experiencia universitaria sea enriquecedora y exitosa.
Te invitamos a la Inducción de Jornada Universitaria 2025-1, un evento diseñado especialmente para nuestros estudiantes de primer semestre de pregrado. En esta jornada, te daremos la bienvenida a nuestra comunidad académica y te proporcionaremos información clave sobre tu vida universitaria.
- Creación y producción de Diseño de Moda
- Mercadeo y Diseño Publicitario
- Gestión Contable
- Derecho
- Estadística
- Gestión Ambiental
- Ingeniería Ambiental
- Procesos Químicos Industriales
- Mecánica Automotriz
- Mecánica Industrial
- Automatización y Robótica Industrial
- Gestión Gastronómica
- Gestión de Comercio Exterior
- Lenguas Modernas
- Desarrollo Informático
- Mantenimiento de Equipos Biomédicos
- Soporte de Telecomunicaciones
- Enfermería
- Entrenamiento Deportivo
- Electrónica Industrial
- Procesamiento de Polímeros
Este es solo el comienzo de una experiencia llena de aprendizajes y logros. ¡Aprovecha esta oportunidad para resolver tus dudas, familiarizarte con la universidad y comenzar con el pie derecho tu vida universitaria!
Un evento creado especialmente para brindarles un espacio de aprendizaje y reflexión en torno al sistema judicial. Este evento se llevará a cabo en nuestras instalaciones y está pensado como una oportunidad única para explorar y profundizar en temas legales de relevancia actual.
Durante la jornada, podrán participar en una variedad de actividades que incluyen:
- Conferencias magistrales impartidas por expertos reconocidos en el campo legal.
- Talleres interactivos donde podrán explorar casos y aplicar conocimientos teóricos.
- Mesas redondas que fomentarán el debate y el intercambio de ideas sobre los desafíos y oportunidades en el sistema judicial.
- Otras experiencias que enriquecerán su comprensión y conocimiento sobre la justicia.
- Nuestro objetivo es ofrecerles un ambiente dinámico y enriquecedor donde, además de adquirir nuevos conocimientos, tengan la posibilidad de interactuar con profesionales del área y con sus compañeros, fortaleciendo así su formación en Derecho.
La Universidad ECCI, a través de sus semilleros de investigación SIRSEG (Seguridad en Redes y Sistemas de Información) y SIGESTECCI (Sistemas de Gestión de Tecnologías de la Información), se complace en invitar a estudiantes, docentes, investigadores, y profesionales del sector tecnológico a la 7ª Jornada de Redes y Seguridad Informática. Este evento, que ya se ha convertido en un referente académico dentro de la universidad y para el entorno profesional, se celebra con el objetivo de generar un espacio de colaboración e investigación en torno a los temas de redes y ciberseguridad, disciplinas cada vez más cruciales en nuestro mundo hiperconectado.
La jornada está diseñada para promover el intercambio de conocimientos y experiencias en áreas estratégicas como la seguridad de la información, la gestión de redes, y la defensa contra amenazas digitales. A lo largo del evento, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias, mesas de discusión, y talleres prácticos liderados por expertos y miembros activos de la comunidad académica, quienes compartirán sus investigaciones, avances, y buenas prácticas en el ámbito de la seguridad informática. De esta manera, buscamos contribuir al fortalecimiento de competencias clave para los futuros profesionales, así como al desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos actuales del sector.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, dominar un lenguaje de programación como Python se ha vuelto una habilidad indispensable. Desde su versatilidad hasta su facilidad de aprendizaje, Python ha ganado popularidad entre profesionales de la tecnología y estudiantes por igual. Su uso no solo se limita al desarrollo de software, sino que también se ha convertido en la herramienta predilecta para campos como la ciencia de datos, el análisis de grandes volúmenes de información (Big Data), y el fascinante mundo de la inteligencia artificial.
Nuestro OpenLab de Python te brinda la oportunidad de aprender de manera práctica y en un ambiente colaborativo. No importa si eres principiante o ya tienes conocimientos previos en programación, nuestros talleres están diseñados para que cada participante pueda avanzar a su propio ritmo y explorar cómo este lenguaje puede abrirte puertas en el mundo profesional.
¿Por qué aprender Python?
- Sencillez y legibilidad: Python se caracteriza por su sintaxis clara y sencilla, lo que lo convierte en un lenguaje ideal tanto para principiantes como para expertos que buscan rapidez en el desarrollo de proyectos.
- Aplicaciones en sectores clave: Es el lenguaje preferido en áreas como la ciencia de datos, el aprendizaje automático (machine learning), la inteligencia artificial y la automatización de tareas repetitivas.
- Aprender Python te permitirá estar a la vanguardia de estas disciplinas.
- Creciente demanda en el mercado laboral: Cada vez más empresas buscan profesionales con habilidades en Python para abordar proyectos que requieren manejo de datos, análisis predictivo, automatización y desarrollo de software. ¡Dominar Python puede ser tu pasaporte a oportunidades laborales en diversas industrias!
Taller de 4 sesiones:
- Sesión 1: 22 de octubre:
Tema: Aplicación de Python en proyectos de Herramientas digitales para análisis estilométrico de la Antígona.
- Sesión 2: 29 de octubre:
Tema: Taller explicativo de la aplicación de Python en proyectos para Aulas Multidisciplinarias.
- Sesión 3: 12 de noviembre:
Tema: Aplicación de Python en Modelación Analítica y Numérica del Gas de Dyson en una Dimensión.
- Sesión 4: 26 de noviembre:
Tema: Taller explicativo de la aplicación de Python en proyectos para Aulas Multidisciplinarias (continuación).
La Universidad ECCI, comprometida con el bienestar de las comunidades locales y la promoción de la justicia social, te invita a ser parte de las jornadas especiales de «Justicia al Barrio«. Este evento, que se llevará a cabo en la Casa de Justicia de Ciudad Bolívar, tiene como objetivo acercar los servicios jurídicos a las personas que lo necesitan, ofreciendo asesoramiento y consultoría legal de manera gratuita.
Conscientes de las dificultades que muchas personas enfrentan para acceder a orientación jurídica adecuada, estas jornadas buscan brindar un espacio en el que los ciudadanos puedan recibir información y asesoría en áreas clave del derecho, como el laboral, civil, penal, entre otras. Sabemos que muchas veces los problemas legales pueden parecer abrumadores, y contar con un acompañamiento profesional puede hacer toda la diferencia a la hora de tomar decisiones informadas.
Por ello, la Dirección del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Universidad ECCI han reunido un equipo de abogados, profesores y estudiantes de nuestras facultades de derecho para ofrecerte una guía clara y accesible en temas que pueden impactar directamente tu vida y bienestar. Ya sea que tengas dudas sobre contratos laborales, situaciones familiares o asuntos penales, en «Justicia al Barrio» encontrarás el apoyo necesario para entender mejor tu situación y los pasos que puedes seguir.
Conexiones Académicas y Oportunidades con Brasil, enfocado en explorar las múltiples posibilidades de intercambios estudiantiles y docentes, estancias de investigación, opciones de doble titulación, ofertas laborales y mucho más, con universidades y empresas brasileñas.
¿Qué te espera?
Durante este día especial, tendrás la oportunidad de:
- Conocer sobre intercambios y estancias académicas con universidades del grupo UNIS y otras instituciones brasileñas.
- Descubrir opciones de doble titulación y ofertas laborales en empresas brasileñas que operan en Colombia.
- Asistir a presentaciones magistrales por destacados representantes del sector académico e industrial de Brasil.
- Disfrutar de charlas informativas sobre las oportunidades de intercambio, tanto para estudiantes como docentes.
- Sumergirte en la cultura brasileña con muestras culturales y gastronómicas.
- Visitar los stands de empresas brasileñas para conocer las oportunidades que ofrecen en el ámbito laboral y académico.
Un enfoque especial: El Portugués como segunda lengua
Además, se promoverá el aprendizaje del portugués como una herramienta clave para aprovechar las oportunidades académicas y profesionales en Brasil, impulsando así el interés de estudiantes y docentes hacia futuros intercambios.
A través de esta jornada de socialización, buscamos dar a conocer las actividades de intercambio que realizamos con universidades y empresas brasileñas, incluyendo el aprendizaje del idioma portugués. Queremos despertar el interés de estudiantes y profesores en futuras convocatorias de intercambio con Brasil, abriendo nuevas puertas para su crecimiento académico y profesional.
Sesión 1: 10:00 A.M. A 12:00 M – Auditorio 5to piso Edificio P
Sesión 2: 06:00 P.M. A 8:00 P.M. – Sala de audiencias 1er piso Edificio P
Entrada Libre
En la Matriculatón, te brindaremos toda la información que necesitas para tomar la mejor decisión sobre tu futuro académico. Contamos con una oferta de posgrados en áreas como ingeniería, administración, tecnología, salud y ciencias sociales, diseñados para brindarte las herramientas y conocimientos que el mercado laboral actual exige.
Durante esta jornada, tendrás la oportunidad de participar en sesiones informativas, donde recibirás una inducción detallada sobre el programa o programas que sean de tu interés. Nuestros expertos te guiarán a través del plan de estudios, metodologías, enfoque de cada posgrado y, lo más importante, cómo estas titulaciones pueden ayudarte a mejorar tu perfil profesional y aumentar tus oportunidades en el mundo laboral.
Además, como parte de los beneficios de asistir, podrás acceder a descuentos especiales en la matrícula, recibir asesoría personalizada sobre el proceso de inscripción, y descubrir las distintas facilidades de pago que ofrecemos para que empieces tu posgrado sin complicaciones.
Tenemos el agrado de invitarte a una jornada muy especial organizada por el área de Bienestar Universitario, donde hemos preparado una variedad de actividades pensadas para que disfrutes, aprendas y cuides de ti. Sabemos lo importante que es mantener un equilibrio entre las responsabilidades académicas y el bienestar personal, por eso queremos ofrecerte un espacio donde puedas desconectarte de la rutina, explorar tu lado artístico, disfrutar de la cultura y recibir asesorías que te ayudarán a cuidar tu salud física y mental.
Este evento ha sido diseñado con mucho cariño para toda nuestra comunidad: estudiantes, docentes y personal administrativo. Queremos que te sientas acogido y motivado a participar en todas las actividades que hemos preparado, que no solo te permitirán relajarte, sino también conocer más sobre ti mismo, conectar con otros compañeros, y fortalecer tu bienestar integral.
Nuestra jornada incluirá actividades culturales, artísticas y asesorías en salud, con el propósito de ofrecerte herramientas y experiencias que puedan contribuir a tu desarrollo personal y académico. Queremos que te lleves aprendizajes que puedas aplicar en tu día a día.
Te invitamos a inscribirte a nuestra capacitación Gestores bibliográficos (Mendeley) y Normas APA, organizada por la Universidad ECCI. Esta es una excelente oportunidad para que aprendas a gestionar tus fuentes de manera eficiente con Mendeley y a dominar el formato APA para tus trabajos académicos.
Gestores bibliográficos (Mendeley): Aprenderás a utilizar esta potente herramienta que facilita la organización, almacenamiento y gestión de referencias bibliográficas. Mendeley no solo te ayudará a mantener tus fuentes de investigación en orden, sino que también te permitirá citar automáticamente en diversos formatos, ahorrándote tiempo y esfuerzo a la hora de redactar tus trabajos.
Normas APA: Dominar el formato APA es fundamental para presentar trabajos académicos con rigor y profesionalismo. En esta sección de la capacitación, aprenderás desde los aspectos básicos hasta los detalles más complejos de las Normas APA, asegurándote de que tus trabajos cumplan con los estándares internacionales de citación y referencias.
Durante esta jornada, tendrán la oportunidad de conocer de cerca a sus compañeros de estudio, quienes compartirán con ustedes esta maravillosa travesía. Además, podrán interactuar con sus profesores, profesionales altamente capacitados que están aquí para guiarlos y apoyarlos en su proceso de aprendizaje. También explorarán las instalaciones de nuestra sede, diseñadas para proporcionarles un ambiente de estudio cómodo, seguro y estimulante.
Sabemos que iniciar una nueva etapa puede generar muchas preguntas e incertidumbres, pero queremos que sepan que no están solos. La Universidad ECCI se enorgullece de su comunidad inclusiva y solidaria, donde cada estudiante es valorado por su individualidad y potencial. Nuestro objetivo es ayudarlos a integrarse de la mejor manera posible, para que se sientan parte de esta gran familia desde el primer día.
Les animamos a aprovechar al máximo esta jornada, a participar activamente en las actividades y a comenzar a construir su red de contactos desde ya. Recuerden que cada persona que conozcan y cada experiencia que vivan aquí, contribuirá a su formación integral como profesionales y como seres humanos.